
En relación a esta consulta indicar que la norma define la vivienda habitual como la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de al menos tres años y que además debe ser el inmueble que el contribuyente habite de manera efectiva y con carácter permanente.
En ningún sitio se dice que el empadronamiento sea obligatorio para la deducción de vivienda, ni siquiera que empadronamiento y domicilio fiscal tengan que coincidir, pero es evidente que es un indicio muy importante para la Administración a la hora de discutir la residencia habitual de una persona en la deducción por inversión en vivienda.
Si el consultante figura empadronado en otro lugar y practica la deducción por vivienda, debe estar preparado para demostrar por cualquier medio de prueba admitido en Derecho (Suministros, Recibos domiciliados, Cartilla sanitaria, Certificados de Asistencia a Juntas de Propietarios, etc, etc) que es su vivienda habitual y que efectivamente este inmueble es el que habita de manera efectiva y con carácter permanente pues de lo contrario lo más seguro es que no le admitan la deducción.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.