
El Colegio de Abogados de Bizkaia (ICASV) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Diputación Foral para la prestación de un servicio de orientación jurídica a personas mayores.
La complejidad creciente de las relaciones sociales ha determinado que en muchos casos un número cada vez más alto de personas mayores se quedan sin referentes a los que acudir para poder obtener información acerca de cómo encauzar los problemas que se les presentan en su vida diaria, y más aún si se trata del ámbito jurídico.
Para abordar el desasosiego que en este colectivo generan esas situaciones, el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido abordar en el año 2013, con carácter experimental, esta problemática mediante la prestación de un servicio de orientación jurídica que trate de solucionar los problemas que se les presentan a las personas mayores que se encuentren aisladas y sin saber a dónde dirigirse.
Tal y como apunta el Decano del Colegio de Abogados, Nazario de Oleaga, "somos conscientes de nuestra responsabilidad social en este ámbito, y por eso nos ha parecido adecuado colaborar con la Diputación Foral en este ámbito". Para llevar a cabo el servicio, el ICASV pone a su disposición cinco abogados y abogadas especializados en las áreas jurídicas en las que habitualmente tiene problemas este colectivo, y que prestarán apoyo de manera directa a los usuarios.
El servicio de orientación jurídica consiste en la realización de una acogida a las personas que lo demanden con el fin de servirles de referente para solventar dudas, realizar un asesoramiento jurídico de carácter básico, y, en su caso, derivarles hacia quien podrá resolverles sus problemas si éstos fueran de carácter más grave. Los ámbitos a tratar serán: testamentarias, herencias, sucesiones, pensiones de la Seguridad Social y prestaciones o servicios de carácter social, facturas y contratos con cláusulas abusivas, consecuencias colaterales de procedimientos de separación de hijos o hijas (relaciones con nietos/as), orientación sobre trámites municipales o servicios generales (domiciliación de facturas, etc.) y asesoramiento y ayuda, si fuera necesario, para la solicitud de la Justicia Gratuita.
El servicio se ofrecerá todas las mañanas de lunes a viernes y de 9 a 11 horas, en las oficinas que dispone la Diputación Foral en la calle Lersundi 14 de Bilbao.
Para acceder a este servició es imprescindible solicitar cita previa, bien a través de la web de la Diputación Foral, directamente en las oficinas que se han destinado para ello en la Calle Lersundi 14, Nikolás Alkorta 4 y Ugasko 3 Bis o a través del teléfono gratuito 900 22 00 02.
Para afrontar los gastos que este servicio va a generar, la Diputación destinará una subvención de 25.000 euros. El acuerdo es de carácter experimental y tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2013, si bien será prorrogable si ambas entidades lo estiman oportuno.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).