
Los abogados pertenecientes a los distintos turnos de oficio de Valladolid están llamados a refrescar y ampliar sus conocimientos acerca de su funcionamiento y problemática a partir de mañana, jueves, acercándose a las jornadas de formación continua que organiza el Colegio de Abogados.
Los turnos de asistencia a víctimas de violencia de género, detenidos, menores, asistencia jurídica penitenciaria, asistencia jurídica general y extranjería se desarrollarán en profundidad, enfocando su operativa, incidencias y cuestiones prácticas.
De este modo, este jueves 19 de marzo, comienza el programa de las jornadas con la problemática actual en el turno de oficio: excusas, insostenibilidades, venias y sustituciones y supuestos de percepción de cobro de honorarios, a cargo de Javier Martín García, abogado y diputado 2º del ICAVA y responsable de la Comisión de Turno de Oficio del Colegio.
Continúa el jueves con una disertación sobre la actuación letrada en el turno de Asistencia a Víctimas de Violencia de Género, especialidades y cuestiones prácticas, en la que actuará como ponente María Isabel Rodríguez Mozo, abogada y presidenta de la Agrupación de Mujeres Abogadas del Colegio.
Por último, cierran la primera sesión Francisco J. Pablo y de Miguel, abogado y diputado sexto, responsable del Observatorio Legal y Enrique Tresierra Cascajo, miembro de la Comisión de Formación del ICAVA, que hablarán sobre la asistencia al detenido, cuestiones prácticas en fase de instrucción del procedimiento y ejecución de sentencia.
En la sesión del viernes se tratarán las incidencias en el Servicio de Orientación Jurídica que atiende Andrés Paramio, la asistencia letrada en el turno de menores, incidencias y cuestiones prácticas, de la mano de Juan Luis Barón, miembro de la Comisión del turno de oficio, la operativa e incidencias del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria, SOAJP, en el que actuará como ponente uno de sus impulsores, José Alberto Blanco, y la realidad del turno de oficio de extranjería, del que se ocupará la letrada Ana Arranz.
Todos los bloques temáticos se cierran con un coloquio entre los asistentes y ponentes en el que el Colegio anima a participar a los colegiados, y especialmente a quienes forman parte del turno de oficio.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.