Real Decreto-ley 14/2021, sobre reducción de temporalidad en el empleo público

El TC desestima el recurso presentado contra el Real Decreto-ley 14/2021

Noticia

El Pleno del Constitucional ha desestimado por unanimidad, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado César Tolosa, el recurso presentado por el Grupo Parlamentario de Vox contra el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Tribunal-Constitucional_EDEIMA20150623_0008_1.jpg

Los diputados recurrentes solicitaban que se declarara la inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 14/2021 al considerar que infringía el art. 86.1 de la Constitución, por no concurrir la situación de “extraordinaria y urgente necesidad” que justificaría el dictado de esta norma excepcional y por entender que la regulación que contenía vulneraba los límites materiales del decreto-ley al afectar al derecho fundamental previsto en el art. 23.2 CE.

La sentencia del Pleno del Tribunal descarta que el Real Decreto-ley 14/2021, haya infringido el art. 86.1 de la Constitución, pues el Gobierno en la memoria de impacto normativo, en la exposición de motivos de la norma y posteriormente en el debate de convalidación, ha satisfecho la carga de razonar la concurrencia de la situación de extraordinaria y urgente necesidad que le llevó a dictar el Real Decreto-ley. Por otra parte, el tribunal aprecia la existencia de una relación de adecuación de las medidas adoptadas y la situación de urgencia a cuya solución sirven.

Finalmente, la sentencia argumenta que del contenido del precepto impugnado resulta que la norma recurrida no lleva a cabo una regulación general del derecho fundamental de acceso a la función pública (art. 23.2 CE), ni de su contenido esencial.


Memento Administrativo 2025
Derecho Administrativo

Memento Administrativo 2025

166,00
157,70

  • Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
  • Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
  • Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
  • Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.