
El tribunal ha estimado la demanda interpuesta por el sindicato ELA frente a Smart Delivery Routes S.L., Amazon Road Transport Spain S.L.U. y Delcom Delivery S.L., ha declarado nula la decisión extintiva colectiva tramitada por SDR y ha establecido que Amazon y Delcom deben readmitir de manera solidaria a los trabajadores despedidos “en iguales circunstancias a las que regían con anterioridad a la extinción”.
La Sala también ha ordenado que se abone a los trabajadores los salarios dejados de percibir desde los efectos de la extinción hasta la notificación de la presente sentencia, “debiendo reintegrar los afectados las indemnizaciones percibidas”. El TSJPV ha declarado asimismo la existencia de “cesión ilegal de trabajadores” entre las empresas Smart Delivery Routes y Amazon Road Transport Spain y ha condenado a ambas a pagar a ELA de manera solidaria 5.000 euros en concepto de indemnización por vulneración de los derechos fundamentales de libertad sindical y garantía de indemnidad.
En su sentencia, fechada el 21 de noviembre, la Sala de lo Social del TSJPV considera que la causa organizativa en la que se apoyó el despido colectivo, que se ejecutó el pasado junio de 2023 tras finalizar sin acuerdo el periodo de consultas, “es imprecisa e injustificada”.
“Apreciamos más bien en lo que refiere la empresa, como motivos de su decisión, una extinción por voluntad de ella, en cuanto que el proyecto que diseñó no ha funcionado como lo esperaba; sus previsiones, de hace tres años no se han confirmado, pero lo que sí se objetiva es que la empresa tenía trabajo y pedidos”, dice la Sala.
El tribunal también concluye que ha existido cesión ilegal de trabajadores entre SDR y Amazon Road Transport Spain porque se ha evidenciado que ésta “ostenta facultades directas frente a los trabajadores” de la primera “como si fuese su real empresario”.
La Sala considera así que la “extinción tramitada resulta nula porque se realizó por quien no era el único empresario”.
También observa que es nulo el despido porque no se entregó “documentación esencial y sustantiva en el periodo de consultas” y no se actuó conforme el artículo 37 del Convenio Colectivo de Transportes de Mercancías por Carretera de Gipuzkoa que establece que en los despidos colectivos la empresa debe notificarse por escrito al comité la medida que se vaya adoptar, su fundamento y documentos en los que se justifique su pretensión.
El tribunal recuerda en los hechos probados que en la actualidad “por un pacto verbal” el transporte y entrega de los paquetes de Amazon Road Transport Spain se llevan a cabo por Delcom Delivery S.L. en Gipuzkoa y concluye la existencia de “sucesión de empresa” de esta última respecto de SDR para establecer que ambas deben readmitir de manera solidaria a los trabajadores despedidos.
Esta sentencia no es firme y cabe recurso ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
TSJ del País Vasco. Sala de lo Social. Sentencia nº 2616/2023 de 21 de noviembre de 2023.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?