SMI

Empleo quiere plantear este año la subida del SMI hacia el objetivo del 60% de la media en 2023

Noticia

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha planteando iniciar este año la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hacia el objetivo de que en 2023 se coloque en el 60% de la media salarial del país, que es el compromiso del Gobierno para esta legislatura.

Salario-nómina

Así lo ha puesto de manifiesto durante el acto inaugural del Congreso regional de CCOO en Castilla-La Mancha desde Toledo, donde ha considerado que los fondos europeos son "una oportunidad única e insustituible que no se puede dejar pasar" para "transformar de arriba a abajo" lo que es el país.

En este contexto, ha puesto como objetivo que el Salario Mínimo Interprofesional llegue al 60% del salario medio en España dentro de una senda de crecimiento que "empiece en 2021 y concluya en 2023", cumpliendo "de una vez por todas" con el compromiso adquirido con el Consejo de Europa.

Asimismo, ha celebrado que la Comisión Europea diera este miércoles luz verde "con nota" al plan de recuperación presentado por España para empezar a recibir la inyección económica que supondrán los fondos de la Unión Europea, al tiempo que ha pedido a sindicatos colaboración de cara a acordar unas "nuevas reglas del juego" aprovechando las partidas presupuestarias que están por llegar.

Ha avisado de que todos estos procesos tienen que culminar "en un mercado de trabajo más inclusivo, que garantice equilibrio, igualdad y un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI".

Urge a reducir la temporalidad en el empleo

Otro de los retos que plantea es reducir la tasa de temporalidad, "el talón de Aquiles" del mercado de trabajo español, que "maltrata a trabajadores y a empresas", ya que estas "no pueden usar todo el capital humano que necesitan".

Con todo, asegura que el mercado de trabajo es "insatisfactorio" en este país. "Ninguno podemos encontrar satisfacción en un mercado de trabajo con una tasa de empleo que no es soportable", ha reivindicado.

Por último, Pérez ha sacado pecho por la buena marcha del diálogo social en los meses más duros de la crisis sanitaria, reparando en extremos como los acuerdos sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, los avances en el teletrabajo o la Ley de los 'riders'.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.