
El empleo aumentó en 402.300 personas en los últimos doce meses, lo que supone un incremento interanual del 2,06%. El empleo se aceleró en el cuarto trimestre, con 92.600 personas más ocupadas, el mayor crecimiento intertrimestral en este periodo desde 2006.
El crecimiento de la economía española permitió la creación de 968.500 empleos entre 2018 y 2019, cifra superior a la prevista en el Programa de Estabilidad remitido por el Gobierno español a Bruselas el pasado mes de abril.
Continuó aumentando el número de mujeres ocupadas hasta los 9,16 millones, la cifra más alta de toda la serie histórica, con un crecimiento interanual del 2,77%, superior al de la ocupación total.
La creación de empleo en el último año se ha concentrado principalmente en el sector privado, con 360.000 ocupados más y un crecimiento anual del 2,2%. Por su parte el sector público creó 42.300 puestos de trabajo, a un ritmo del 1,32%.
Se ha creado empleo en todos los sectores, salvo en Agricultura. En Servicios, se registraron 374.600 ocupados más que en el mismo trimestre del año anterior, en Industria, 55.400, y en Construcción, 4.000.
La ocupación en los últimos doce meses creció en casi todas las Comunidades Autónomas. Destacan las subidas en la Comunidad de Madrid, con 138.900 ocupados más, seguida de Cataluña, con 87.000 y Andalucía con 45.800.
Crece el empleo indefinido a una tasa muy superior a la de la ocupación total
En el cuarto trimestre siguió incrementándose el número de trabajadores con contrato indefinido, hasta alcanzar los 12.448.300, la cifra más alta de toda la serie histórica. Hay que destacar que en el último año el empleo indefinido creció en 414.200 personas, mientras que el empleo temporal se redujo en 21.600. De esta forma la contratación indefinida creció a una tasa del 3,44% interanual, superior a la de la ocupación total.
En estos doce meses el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 352.300 personas, lo que supone el 87,57% del aumento total de la ocupación, y el empleo a tiempo parcial en 50.100.
La tasa de paro se reduce al 13,8% con un importante crecimiento de la población activa
El desempleo se redujo en 112.400 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.191.900 (-3,4%). Con este descenso la tasa de paro se situó en el 13,8%, la más baja en los últimos 11 años.
Hay que destacar que este descenso del paro se produce en un contexto de continuado incremento de la población activa, que en el último año ha aumentado en 290.000 personas, hasta situarse en 23,16 millones de personas y una tasa de crecimiento interanual del 1,27%, la más elevada desde principios de 2009.
Evolución trimestral
El número de ocupados aumentó en 92.600 personas en el cuarto trimestre de 2019, la cifra más elevada en un cuarto trimestre desde 2006, lo que supone un crecimiento del 0,47%. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,80%. El incremento de la ocupación se concentró entre las mujeres y, por grupos de edad, entre los mayores de 40 años y los jóvenes de entre 25 y 29 años. Aumentó la ocupación en Servicios en 83.000 personas, Agricultura, 47.600 y Construcción, 14.000 y disminuye en Industria en 52.100.
El número de desempleados descendió en 22.500 personas en el último trimestre del año. El porcentaje de variación respecto al trimestre anterior es del -0,70% y con series desestacionalizadas del -2,76%. Hay que destacar el elevado incremento de la población activa, que creció este trimestre en 70.100 personas. En este periodo destaca el descenso del paro entre los menores de 25 años (-62.400) y entre los que buscan su primer empleo (-58.000).

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?