
El Alto Tribunal ha fijado jurisprudencia en estos cuatro fallos al dictaminar que sólo podrán incluirse en los listados de morosos las personas físicas o jurídicas con deudas o sanciones tributarias firmes y definitivamente tasadas.
Gestha recuerda que la Ley General Tributaria establece la inclusión en la lista pública de morosos a aquellos que tengan deudas y sanciones tributarias pendientes de ingreso superiores a los 600.000 euros, que no hubiesen sido pagadas en periodo voluntario.
Los técnicos de Hacienda subrayan que no se incluyen las deudas y sanciones tributarias aplazadas o suspendidas, por lo que las sentencias del Supremo no afectan a los recursos contra las sanciones tributarias, las cuales se suspenden automáticamente, así como el procedimiento recaudatorio, hasta que recaiga sentencia firme.
Gestha señala que los fallos del Supremo tampoco afectarán a la mayoría de los deudores que recurren deudas tributarias, porque normalmente piden y obtienen el aplazamiento, con garantía o sin garantía, hasta que se produzca una sentencia firme.
En cambio, los técnicos de Hacienda sí entienden que lo sentenciado por el Alto Tribunal afectará a un número "relativamente reducido" de deudas vinculadas a delitos de las personas denunciadas que no pagan su deuda porque no pueden hacerlo o porque piensan que van a obtener un pronunciamiento favorable del tribunal penal, prescindiendo así de la reducción de grado o grados por haber saldado su deuda con Hacienda.
En todo caso, Gestha recuerda que este impago no suele ser habitual, pues incluso en los casos en que las defensas renuncian a pactar con la Fiscalía, la persona denunciada ha pagado la deuda o consignado su importe para beneficiarse en último extremo de la reducción de grado, o solicitar la devolución del importe pagado con intereses de demora.
Por tanto, el sindicato de técnicos de Hacienda considera que las sentencias del Supremo afectarán únicamente a quienes tengan recurridas deudas tributarias y no hayan solicitado la suspensión del procedimiento recaudatorio, habitualmente por no poder aportar garantías suficientes.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.