
Se trata de una figura profesional que promoverá la accesibilidad cognitiva en juicios y otros ámbitos de la Justicia, dando apoyo a personas con dificultades de comprensión y asegurando así que se cumple su derecho de acceso a la Justicia, según ha informado el Real Patronato sobre discapacidad en un comunicado recogido por Europa Press.
La Ley por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, introdujo un artículo en el que se menciona expresamente que a fin de que las personas ejerzan su derecho a entender y ser entendidas en cualquier actuación procesal "se permitirá la participación de un profesional experto que a modo de facilitador realice las tareas de adaptación y ajuste necesarias".
Según el director del Real Patronato sobre discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Martín Blanco, "la tutela judicial efectiva es un derecho constitucional". "Por eso, desde el Real Patronato sobre Discapacidad hemos sido diligentes para formar y desplegar esta figura del facilitador judicial que asegure el acceso a la justicia de las personas con discapacidad sin discriminaciones", ha añadido.
Asimismo, Martín ha asegurado que "la implantación de esta figura contribuirá a la participación eficaz de la persona con discapacidad en cualquier proceso en el que se pueda ver implicada garantizando que comprenda lo que está ocurriendo y, por tanto, tome decisiones informadas que eviten situaciones de indefensión".
Tal y como explica la directora del CEACOG, Raquel Cárcamo, es necesario evitar que las personas con discapacidad pasen por procedimientos judiciales sin entender qué es lo que pasa y sin poder defenderse. "Estoy convencida de que la puesta en marcha de la figura del facilitador procesal va a ser muy importante para ello", ha aclarado.
Para impulsar la figura del facilitador judicial, se realizará formación, se elaborarán materiales y se concederán becas formativas en colaboración con universidades. Además, se realizarán actividades de pilotaje para la puesta en marcha de servicios de facilitación.
Asimismo, se difundirá esta figura entre entidades sociales, operadores jurídicos y su entorno. Por otro lado, se preparará e impartirá formación a psicólogos forenses en relación a la evaluación de necesidades de apoyo de personas con discapacidad.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.