ELECCIONES PROCURADORES MADRID

Gabriel de Diego gana las elecciones del Colegio de Procuradores de Madrid

Noticia

La nueva Junta de Gobierno defenderá una nueva subida en los baremos en el turno de oficio o que las bajas por maternidad y paternidad no sean motivo de pérdida de turno ni de descuentos.

Junta-Colegio-Procuradores-Madrid_EDEIMA20180426_0004_1.jpg

En el marco de las elecciones convocadas ayer miércoles 25 de abril por el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid para proceder a la elección de su nueva Junta de Gobierno, la candidatura encabezada por Gabriel María de Diego Quevedo ha obtenido el respaldo mayoritario de los electores convocados a las urnas. Escrutado el 100% de los 846 votos (de ellos 15 nulos), De Diego se alzó con la victoria con 589, frente a los 242 de su oponente Silvia Batanero Vázquez; es decir, el 69,6% de votos frente al 28,6%.

El Decano saliente, Argimiro Vázquez Guillén, quiso agradecer a los procuradores madrileños "haber acudido a votar en masa para lograr, entre todos, el mayor beneficio para la procura".

El recién elegido nuevo decano de los procuradores madrileños, Gabriel de Diego Quevedo, destacó que "la potenciación de las funciones del procurador será uno de los pilares de nuestro mandato en los próximos cuatro años". Asimismo, "la defensa contundente de nuestros legítimos intereses ante las Administraciones públicas seguirá constituyendo un objetivo irrenunciable de nuestra gestión y la piedra angular sobre la que se basarán todas nuestras actuaciones".

La nueva Junta de Gobierno de los procuradores madrileños cuenta en su equipo con Rocío Sampere Meneses, que repite en calidad de vicedecana, cargo que ocupó de 2015 a 2018. Sampere se ha fijado como objetivos prioritarios la conciliación y la igualdad, desarrollando servicios de ayuda al colegiado e impulsando la figura del Asesor Confidencial, además de crear nuevos servicios que potencien la figura del Procurador

Formación, Justicia Gratuita, métodos alternativos de resolución de conflictos y sobre todo el papel del procurador en la ejecución serán, también , objetivos prioritarios para la nueva Junta de Gobierno de cara a apoyar el ejercicio futuro de la profesión, así como su implantación en la gestión económica, administrativa y documental de la actividad colegial.

Entre las propuestas económicas del nuevo equipo de gobierno se encuentra la rebaja de las cuotas y la desaparición de las inspecciones, al tiempo que se pretende incluir nuevas formas externas de financiación del colegio.

Segunda victoria para Gabriel de Diego

De Diego repite como Decano, tras ocupar el cargo de 2015 a 2018. El 13 de febrero él y su Junta de Gobierno dimitieron en bloque tras la sentencia no firme a del TSJ de Madrid de 7 de febrero de 2018. De Diego tomó su decisión "por respeto a la Institución, a pesar de que los hechos enjuiciados en la sentencia tenían fundamento en actos de anteriores Juntas de Gobierno", en concreto por un defecto de forma en 2011, consistente en no haber sido revisados los estatutos por el Consejo General de Procuradores de España para su aprobación y posterior remisión a los órganos competentes de la Comunidad de Madrid.

Composición de la Candidatura ganadora

CARGO

NOMBRE

Nº COLEGIADO

DECANO

GABRIEL Mª. DE DIEGO QUEVEDO

427

VICEDECANA

Mª. DEL ROCÍO SAMPERE MENESES

519

TESORERO

IGNACIO ARGOS LINARES

633

CONTADOR

ANGEL LUIS MESAS PEIRÓ

358

SECRETARIO

MANUEL FCO. ORTIZ DE APODACA GARCIA

303

VICESECRETARIO

IGNACIO MELCHOR ORUÑA

1108

VOCAL PRIMERO

ALBERTO GARCÍA BARRENECHEA

36017

VOCAL SEGUNDO

MARTA FRANCH MARTÍNEZ

1388

VOCAL TERCERO

NOEL ALAIN DE DORREMOCHEA GUIOT

2074

VOCAL CUARTO

ANTONIO A. SÁNCHEZ-JAUREGUI ALCAIDE

592

VOCAL QUINTO

Mª. DEL CARMEN GIMÉNEZ CARDONA

749

VOCAL SEXTO

PILAR AZORÍN-ALBIÑANA LÓPEZ

455

VOCAL SÉPTIMO

Mª. TERESA DE DONESTEVE Y VELÁZQUEZ-GAZTELU

1792

VOCAL OCTAVO

MARÍA GRANIZO PALOMEQUE

677

VOCAL NOVENA

MARIA PARDILLO LANDETA

426

VOCAL DÉCIMO

ÁLVARO IGNACIO GARCÍA GÓMEZ

862


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.