ECONOMÍA/LABORAL

Gobierno e interlocutores sociales abordarán con las CCAA una solución a los problemas de gestión de la ayuda del plan PREPARA

Noticia

La última prórroga del Plan PREPARA disponía que estaría vigente mientras que la tasa de paro se situara por encima del 18%.

Laboralempleotrabajadores_EDEIMA20160802_0006_1.jpg

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, el director del Servicio Público de Empleo Estatal y representantes de CCOO, UGT, CEOE y CEPYME, mantuvieron el pasado lunes una reunión de la Mesa de Diálogo Social del Plan de Choque para el Empleo, para analizar la prórroga del plan PREPARA tras la bajada de la tasa de paro que se situó en el 17,22% en el segundo trimestre del 2017, y las consecuencias de la Sentencia del Tribunal Constitucional que dispone que la ejecución y gestión de la ayuda económica del plan PREPARA compete a las CCAA, según ha informado el Ministerio de Empleo.

Gobierno e interlocutores sociales han acordado acelerar, en el marco del Diálogo Social y con las Comunidades Autónomas, la reconversión de los programas de protección por desempleo para parados de larga duración para mejorar la cobertura y adecuarlos al marco competencial, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional 100/2017 de 20 de julio.

El Tribunal Constitucional considera en la mencionada sentencia que centralizar en el Servicio Público de Empleo Estatal la gestión de la ayuda económica a desempleados que han agotado el paro, contraviene el orden constitucional de distribución de competencias en materia de empleo.

La mesa de Dialogo Social de Plan de Choque por el Empleo ya estaba estudiando el refuerzo de los programas de orientación, formación, recualificación, intermediación y protección de desempleados de larga duración y mayores de 50 años con el objetivo de simplificar los programas complementarios existentes (PAE, PREPARA y RAI), de forma que se garantice una protección eficaz al desempleado y el respeto al marco competencial.

Tras la reunión con los interlocutores sociales, Empleo convocará próximamente a las CCAA a una reunión en Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Plan Prepara, y consensuar un mecanismo extraordinario y temporal que permita garantizar la cobertura a potenciales beneficiarios del programa que se vieran afectados por ella desde la finalización prevista del mismo hasta la efectiva entrada en vigor de los nuevos mecanismos complementarios de protección fruto del citado proceso de revisión.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.