
De confirmarse en las próximas semanas la prórroga, se trataría de la quinta vez consecutiva en la que Hacienda mantiene los límites que permiten la tributación por módulos para los autónomos.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció e noviembre del año pasado la prórroga de los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos) y entonces cifró en alrededor de medio millón de autónomos el número de beneficiarios de la medida, que podrían volver a verse afectados de forma positiva el próximo año.
Eso sí, si finalmente se acuerda una nueva prórroga de los límites de módulos se debe aprobar vía decreto, conforme a lo establecido en la Ley de reforma tributaria.
Por el momento la Agencia Tributaria ya ha dado luz verde a la prórroga, por lo que ahora es Hacienda quien tiene que dar el visto bueno definitivo, ha explicado en declaraciones a Europa Press el presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien ha opinado que "en un 90% los módulos el año que viene no tendrán modificación".
Acotar módulos a actividades con consumidores finales
Además, los autónomos cuentan con el "compromiso" del Gobierno de trabajar para buscar una fórmula progresiva en los próximos años que permita acotar los módulos a las actividades de autónomos en las que trabajan con consumidores finales, al tratarse de los casos en los que resulta más difícil al Fisco poder comprobar las operaciones reales.
El borrador de orden ministerial elaborado por el Ministerio de Hacienda contempla de nuevo límites de 150.000 euros para la mayor parte de los autónomos, elevándose a 250.000 euros para los casos de actividades ganaderas y agrícolas. Al igual que ha sucedido en las ocasiones anteriores, si se acuerda la prórroga de los límites dicha orden deberá ser modificada para que el 1 de enero de 2020 o posteriormente se mantengan los límites de módulos.
Actualmente los límites de exclusión del sistema se han mantenido cuando los rendimientos íntegros del autónomo superen los 250.000 euros, cuando la facturación a otros empresarios o profesionales superen los 125.000 euros y cuando las compras en bienes y servicios superen los 250.000 euros.
Antes del cambio normativo para prorrogar los límites la legislación vigente contemplaba que a partir de 2019 se endurecían los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos), de modo que el límite de facturación a partir del cual se vetaba la tributación en módulos bajaba de los 250.000 a los 150.000 euros y, en el caso de facturación a otras empresas, de 125.000 euros a 75.000 euros.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Facturación. Cuestiones avanzadas 2025 (2 sesiones webinar)
Estudiamos los aspectos más complejos de la emisión de facturas y del SII, lo que incluye elementos tales como la calificación de las operaciones y su descripción, la facturación en las operaciones internacionales, el devengo del impuesto y los plazos para la emisión de factura y el suministro de la información, el contenido de las facturas, en sus diferentes modalidades, o la expedición de ciertas facturas, en especial, las rectificativas.