Primer aniversario del CMICAMÁLAGA

ICA Málaga destaca la rapidez y el ahorro económico que supone el uso de la mediación

Noticia

El Colegio de Abogados de Málaga ha celebrado este lunes una jornada de puertas abiertas con motivo del primer aniversario del CMICAMÁLAGA (Centro de Mediación del Colegio), en cuyo registro se han inscrito un total de 120 letrados.

Colegio-Abogados-Malaga_EDEIMA20160621_0001_1.jpg

En este periodo, un total de 60 ciudadanos se han interesado por este método de resolución de conflictos, la mayor parte por asuntos relacionados con Familia.

El decano, Francisco Javier Lara, ha explicado que en este primer año el centro se ha centrado principalmente en dar a conocer a los malagueños el funcionamiento, la utilidad y las ventajas de la mediación, y se han mantenido reuniones con los juzgados decanos de la provincia para fomentar su uso. También han intervenido Miguel Briones, subdelegado del Gobierno en Málaga; Ana Mata, vicepresidenta de la Diputación de Málaga; y Juan Carlos López Caballero, fiscal jefe de la Audiencia Provincial.

La vicepresidenta de la Diputación ha mostrado el compromiso de la institución por dar a conocer esta herramienta en los municipios de la provincia, mientras que el subdelegado del Gobierno ha destacado el acierto de integrar a no sólo a licenciados en Derecho abogados en el centro de mediación, sino también a profesionales de otros ámbitos (Psicología, Psicopedagogía, Sociología, Pedagogía, Trabajo Social, Educación social y otros homólogos). El fiscal jefe, por su parte, ha señalado la necesidad de avanzar en el servicio de la mediación en el ámbito público y ha destacado que este método es el campo apropiado para conjugar intereses de primer orden.

La mediación es una alternativa viable y eficaz para solucionar los conflictos y presenta numerosas ventajas. Las más útiles, tanto para los ciudadanos como para las empresas, son la rapidez y el ahorro económico que supone respecto a la vía judicial. Además, los acuerdos adoptados tienen carácter vinculante para las partes, posibilita resultados más estables y duraderos, evita la dilación de los procesos judiciales y permite acuerdos parciales.

Esta herramienta de resolución de conflictos presta servicio en asuntos relacionados con los siguientes ámbitos: mediación familiar e intergeneracional, civil –incluye los derivados de hipotecas, arrendamientos y desahucios-, intercultural, vecinal, penal y penitenciario, relaciones laborales, escolar y educativo, mercantil, colectivos vulnerables, organizaciones con o sin ánimo de lucro, relaciones con las administraciones públicas, derecho administrativo y concursal.

El decano ha señalado que Málaga, "por su dinamismo empresarial y su carácter cosmopolita", es un lugar ideal para desarrollar y consolidar esta herramienta de resolución de conflictos. Además, recordado que son muchos los colegios profesionales que se han concienciado de la importancia de la mediación y trabajan activamente para promocionarla, como los economistas, graduados sociales, ingenieros técnicos industriales, médicos, titulares mercantiles, psicólogos y trabajadores sociales.

Para que el sistema funcione es esencial que se garantice una adecuada formación de los mediadores, cuestión de la que se ocupa el CMICAMÁLAGA, asegurando que se trate de un profesional capacitado, cualificado, imparcial y neutral.

Al margen de la jornada de puertas abiertas, el Colegio ha desarrollado también una mesa redonda para debatir sobre las posibilidades actuales y futuras de la mediación, en la que han participado, entra otros, la coordinadora de la Sección de Mediación y del CMICAMÁLAGA, Inmaculada Vázquez Flaquer; y Paloma Rubio y Ricardo Fernández, como responsables del Área del Centro de Mediación.

Una de las funciones más importantes de este centro consiste en asegurar la preparación y correcta formación del mediador. En este sentido, los cursos de formación que organiza el CMICAMÁLAGA están homologado por el Ministerio de Justicia, por lo que se garantiza que forma a profesionales capacitados, cualificados, imparciales y neutrales.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.