Una de las novedades de esta edición ha sido la intervención de modelos y profesionales de la industria, quienes compartirán su experiencia y perspectivas únicas sobre el impacto de la publicidad y la representación de marca.

II Congreso Internacional sobre Propiedad Industrial y Publicidad en el sector de Moda y Cosmética

Noticia

Los expertos han ofrecido una visión integral y profunda sobre temas clave, como el papel estratégico de la propiedad industrial en la moda y la cosmética, los desafíos y oportunidades de las franquicias en estos sectores y las estrategias publicitarias innovadoras.

1741598246363

La Universidad Rey Juan Carlos ha acogido con gran éxito el II Congreso Internacional sobre Propiedad Industrial y Publicidad en el sector de Moda y Cosmética, consolidándose como un referente en la intersección del derecho y la industria. La inauguración contó con la participación de destacadas personalidades como Dña. María Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC; Dña. Marta Nieto Novo, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios; y D. Salvador González Martín, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española, quienes resaltaron la relevancia de este foro para la evolución y regulación del sector.

A lo largo de las jornadas, el Congreso reunió a expertos de primer nivel, entre ellos el diseñador Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), y los catedráticos Carlos Lema Devesa (UCM) y Fernando Carbajo Cascón (Universidad de Salamanca), Marta García Mandalóniz (Universidad Carlos III) y Esther González-Hernández (URJC) quienes aportaron su visión sobre la protección de la propiedad industrial en la moda y la cosmética. Además, destacados representantes de firmas internacionales, despachos jurídicos y entidades del sector analizaron los retos actuales y futuros, abordando temas clave como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la expansión de las marcas en el mercado global.

El evento, organizado por D. Enrique Ortega Burgos, Presidente de AEDM,  y Dña María Rosa Tapia Sánchez, Directora del Departamento de Derecho Privado de la URJC, contó con la participación de reconocidos académicos, abogados especializados y representantes de grandes empresas del sector. Durante la clausura, ambos organizadores destacaron la importancia de la colaboración entre el mundo académico y la industria para afrontar los nuevos desafíos legales y empresariales en moda y cosmética, resaltando el alto nivel de las ponencias y el interés suscitado en la comunidad profesional y universitaria.

El Congreso también incluyó una sesión de comunicaciones científicas en la que investigadores nacionales e internacionales presentaron sus últimos estudios sobre propiedad intelectual, estrategias de marketing y regulación publicitaria en estos sectores. Con esta segunda edición, el evento se consolida como un foro imprescindible para el análisis y debate de los aspectos jurídicos y comerciales que impactan a dos de las industrias más dinámicas y creativas a nivel global.