El objetivo es impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la zona norte de Madrid

InNorMadrid y PONS IP firman un acuerdo para impulsar la competitividad de más de 20.000 empresas

Noticia

El objetivo principal de este acuerdo se centra en fomentar la concienciación sobre la importancia de la protección de activos en el ámbito de la innovación para impulsar la competitividad de las PYMEs

Acuerdo PONSIP InNorMadrid

PONS IP, firma global especializada en el asesoramiento integral de propiedad industrial e intelectual, e InNorMadrid, la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte, han firmado un acuerdo para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la zona norte de Madrid a través de la creación e impartición de acciones de difusión y formación en materia de propiedad industrial e intelectual, el impulso de los programas europeos de financiación de proyectos de investigación e innovación, y la promoción de la protección, defensa y gestión de los resultados de la I+D y la transferencia del conocimiento entre las más de 20.000 entidades que trabajan con la Asociación y las de sus socios fundadores de Alcobendas (AICA), San Sebastián de los Reyes (ACENOMA), Colmenar Viejo (ASEYACOVI) y de Tres Cantos (AETC).

El objetivo principal de este acuerdo trata de fomentar la concienciación sobre la importancia de la protección de activos en el ámbito de la innovación para impulsar la competitividad de las PYMEs, asesorando y dotando del conocimiento y herramientas necesarias en materia de propiedad industrial e intelectual a las unidades de innovación de las empresas.

En los últimos diez años, el número de empresas innovadoras en España se ha reducido drásticamente, sin embargo, desde 2014 la evolución del gasto en actividades innovadoras para las PYMEs y grandes empresas ha ido creciendo de forma continuada alcanzando los 13.260 millones de euros de gasto total en I+D en 2016, un 3% más que el año anterior.

Para la directora general de PONS IP, Nuria Marcos, este acuerdo “nos permitirá apoyar e impulsar a las empresas de la zona norte de Madrid en sus procesos de protección de los resultados de la innovación y la investigación”.

Por su parte, el secretario general de InNorMadrid, Luis Suárez de Lezo, destacó que “la protección, intelectual e industrial, tiene un impacto directo en la evolución empresarial, en su competitividad y en su crecimiento. Las PYMEs deben estudiar la manera que mejor proteja sus activos y las oportunidades que esto ofrece. Acompañarnos de PONS es la mejor herramienta que le podemos ofrecer a la Industria de la zona norte de Madrid para que sus empresas inviertan en beneficio propio. Sabemos que en el futuro les ayudará a ser más competitivos y les permitirá capitalizarse”.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.