
Este nuevo reglamento obliga a las empresas de la Unión Europea a reportar de forma rigurosa, sistemática y estandarizada su desempeño en aspectos de sostenibilidad, enfocándose especialmente en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza. La CSRD eleva significativamente las exigencias y controles, incrementando la transparencia en comparación con las regulaciones previas, y expande su alcance a una mayor cantidad de empresas.
Para proporcionar una comprensión detallada de esta nueva directiva, Lefebvre Formación organiza el curso "Nuevo Marco Jurídico de Sostenibilidad CSRD y el Nuevo Informe". Este programa formativo, compuesto por dos sesiones webinar que se llevarán a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril, estará a cargo de Jaime Bouza Gonzalo, socio fundador de 3P Sostenibilidad.
Este curso tiene como objetivo principal situar la información no financiera dentro de una estrategia integral de sostenibilidad y responsabilidad empresarial. Proporcionará a las empresas herramientas para determinar quién está legalmente obligado a ejecutar y verificar el Informe de Sostenibilidad, explicará en qué consiste dicho informe, qué áreas cubre, cuál debería ser su estructura y cómo se diferencia de un informe de RSC/sostenibilidad.
Los participantes obtendrán una visión clara de las transformaciones significativas que la ley y el informe experimentarán en el futuro cercano con la implementación de la nueva directiva CSRD. Además, se les proporcionará orientación sobre cómo adaptarse a estos cambios y cómo operan las nuevas Normas ESRS.
Más información e inscripciones al Curso Nuevo Marco Jurídico de Sostenibilidad CSRD y el Nuevo Informe

Memento Administrativo 2025
- Reconocido manual de Lefebvre con toda la información relativa al régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de los procedimientos administrativos, comunes y especiales.
- Incluye la reforma de la LRJSP y de la LCSP realizada por la LO 2/2024, de presencia equilibrada de mujeres y hombres.
- Se analizan todos los recursos que pueden interponerse contra los actos y disposiciones de la Administración.
- Soluciones fundamentadas con ejemplos ilustrativos y con numerosas referencias jurisprudenciales y de doctrina administrativa de aplicación.
- Aborda el estudio tanto de las normas estatales como de normativa de cada Comunidad Autónoma.
- Rigurosamente actualizado con las últimas novedades aparecidas en los órganos judiciales y administrativos con funciones consultivas.