
Recordando la reciente DANA que asoló varias regiones del país, Lola García, presidenta de la Red de la Abogacía Animalista y fundadora del despacho de abogados DERECHO&ANIMALES, ha señalado que “más de 200 personas fallecieron” y que, “hubo muchas otras víctimas que no aparecieron en los medios, ni en los balances oficiales, ni en los informes institucionales”, refiriéndose a los animales.
La letrada subrayó que, pese a que el Código Civil ya los reconoce como “seres sintientes”, “aún no tiene todavía consecuencias jurídicas plenas”. En su intervención, urgió a que se implementen protocolos y regulaciones que los contemplen como sujetos de derechos, como ya ocurre en países como Colombia o Nueva Zelanda. “Cada vez que ignoramos esto, no solo fallamos a los animales. Fallamos como sociedad”, concluyó.
Organizado por la REAA, el encuentro está dirigido a abogados, juristas, docentes y graduados en Derecho con interés en el derecho animal. Se abordarán aspectos como la protección de los animales en los casos de emergencia, propuestas de protocolos y contarán con el testimonio de una protectora afectada por la DANA.
Durante las jornadas, los asistentes podrán asistir a diversas mesas redondas y ponencias. Entre ellas, la de Amparo Requena, abogada y miembro del Blog de Derecho Animal de la Abogacía Española; Fernando Sánchez, presidente de la Asociación Salvando Peludos; Núria Querol, directora del Observatorio de Violencia hacia los Animales y Manu Reyes, periodista, que coordinará un cruce de perspectivas con profesionales como el abogado Eloi Sarrió, el sargento de bomberos Sergio Pérez y la veterinaria Eva Chillida.