SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL

La CEOE reitera, tras ser convocada por Trabajo, que no es el momento de subir el SMI

Noticia

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado que no considera que sea momento para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), tras ser convocada por el Gobierno, junto a sindicatos y la patronal Cepyme, para abordar este aumento.

subida salario SMI_imagen

Y es que, tras dejar 'congelado' este suelo salarial el pasado mes de enero por las dificultades económicas provocadas por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, el Gobierno ha retomado su voluntad de elevarlo.

Para ello, el Ministerio de Trabajo y Economía Social que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado a los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme a una reunión el próximo 1 de septiembre.

Sin embargo, la postura de la CEOE es que no es momento de subir el SMI, y así lo trasladan a Europa Press, amparándose en la necesidad de mantener el empleo y no hacerlo peligrar con un aumento de este mínimo legal.

Desde la patronal recuerdan las palabras de su presidente, Antonio Garamendi, que calificó los trámites para subir el SMI como "diálogo social entre comillas", pues se trata de una facultad del Gobierno previa consulta con los agentes sociales pero, en realidad, es una decisión del Ejecutivo.

No es lo mismo una subida del SMI en Madrid que en Extremadura

Respecto a una posible subida, en la patronal defienden que no es momento de abordar una subida en esta fase de la recuperación económica, y que en todo caso los posibles aumentos deben aprobarse conforme a los acuerdos a los que se llegan en las mesas de diálogo abiertas entre empresas y sindicatos.

Asimismo, en la CEOE remarcan que una subida del salario mínimo no impacta de igual manera en comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, que en otras como Extremadura, donde el coste de vida es mucho más bajo.

Además, se apoyan en que el SMI ha experimentado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%, algo inédito en la economía española, y además todavía hay empresas y negocios que no se han recuperado de la crisis.

La subida del SMI no será retroactiva

Fuentes del Gobierno confirman a Europa Press que la subida no será retroactiva, pero dejan en manos de la negociación con los agentes sociales si la subida comenzará a aplicarse desde septiembre o ya en octubre.

En este escenario, Trabajo y los agentes sociales deberán acordar en qué porcentaje se incrementa este salario. Desde los sindicatos, tanto CCOO como UGT han reclamado reiteradamente la necesidad de incrementar el SMI e incluso habían anunciado movilizaciones si el Gobierno no accedía.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.