ARBITRAJE

La Comunidad recibe un 30% más de solicitudes de arbitraje de consumo hasta julio

Noticia

Crecen un 13% las resoluciones amistosas gracias a la mediación previa, un total de 1.153

Maza-juez-justicia-arbitraje_EDEIMA20111220_0011_1.jpg

La Comunidad de Madrid recibió durante el primer semestre del año un total de 4.025 solicitudes de arbitraje de consumo, un 29,7% más que las registradas durante el mismo período del año anterior (3.104), según los datos recogidos por la Junta Arbitral Regional de Consumo.

Las resoluciones amistosas de los conflictos planteados ante la Junta se han incrementado un 13,3% hasta las 1.153, 135 más que durante el mismo período de 2012. La Junta ha recibido en el último año la adhesión de 437 compañías, con lo que ya hay un total de 14.169 empresas que forman parte del sistema, un 3% más que hace un año.

Desde la puesta en marcha de la Junta Arbitral Regional de Consumo, en 1993, las asociaciones de Consumidores adheridas al sistema de arbitraje han pasado de 7 a 16. Las organizaciones empresariales se han incrementado más de un 170%, al pasar de 23 en 1993 a las 63 en la actualidad.

Desde su nacimiento, la Junta ha atendido un total de 68.727 solicitudes planteadas por los consumidores madrileños y ha emitido un total de 24.566 laudos.

Procedimiento rápido y eficaz

El sistema arbitral supone un ahorro estimado de 3 millones de euros a la administración de Justicia y es voluntario para las partes. Se trata de un sistema rápido, ya que los expedientes se tramitan como mucho en seis meses desde la admisión a trámite de la solicitud.

En el procedimiento de arbitraje, el ciudadano que plantea una reclamación contra una empresa a través del sistema arbitral de consumo, debe cumplimentar, firmar y presentar la solicitud de arbitraje ante la Junta Arbitral Regional, que intenta una mediación previa. En el caso de no
alcanzarse una solución consensuada, el asunto se somete a la decisión de un órgano arbitral, que emitirá un laudo de obligado cumplimiento para empresario y consumidor, con el mismo valor que una sentencia judicial.

Las empresas adheridas al sistema de arbitraje se distinguen porque pueden exhibir un distintivo oficial que las acredita como tal, tanto en escaparates como en todo tipo de documentación comercial y en su web. Los consumidores pueden también saber si una empresa está adherida al sistema arbitral mediante consulta en el portal del consumidor de la Comunidad de Madrid disponible en www.madrid.org/consumo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.