En 2023 se alcanzaron los 3.939 concursos de acreedores, un 24,9% menos, acercándose a valores parecidos al período anterior a 2021

La creación de empresas sube un 8,8% en 2023 y supera las 100.000 operaciones por tercer año consecutivo

Noticia

La constitución de sociedades mercantiles aumentó un 8,8% en 2023 sobre 2022 y se superaron por tercer año consecutivo las 100.000 operaciones, cifra solo alcanzada en 2016 en la última década, según se desprende del Anuario Mercantil que publica el Colegio de Registradores.

Concursos y crecimiento de empresas_img

Los Registradores han señalado en su informe que en años anteriores, hasta 2019, se constituían en torno a las 95.000 operaciones, con un descenso importante en 2020, afectado por la pandemia.

Con el dato de 2023 (109.003 creaciones de empresas), se superan por tercer año consecutivo las 100.000 operaciones, cifra solo alcanzada en 2016 durante la última década, aunque todavía permanece muy por debajo de sus máximos históricos, situados alrededor de las 150.000 constituciones en el año 2006.

En lo referente a la composición sectorial de actividad de las nuevas empresas, un 42,8% de las nuevas constituciones se reparten prácticamente por igual entre comercio y otros servicios (no financieros, inmobiliarios o de comunicaciones), un 11,3% pertenecen al sector de la hostelería, frente al 10,9% que representaba el año anterior; y un 24,4% (23,7% en 2022) se lo reparten la construcción y los servicios inmobiliarios, que ocupan casi una de cada cuatro sociedades mercantiles creadas.

Con relación a la evolución anual de los sectores anteriores respecto al año anterior, la construcción se incrementó un 4,1%, la hostelería un 3,8% y las actividades inmobiliarias, un 1,3%.

En sentido contrario, ha disminuido de forma más significativa el sector financiero y de seguros (-5,4%), el de transporte y almacenamiento (-4,6%), información y comunicaciones (-2,9%), y comercio (-2,3%).

Formas societarias

En 2023 las Sociedades Limitadas mantienen, un año más, su predominio absoluto, llegando al 98,7% del total, mientras que las sociedades anónimas mantienen el 0,4% del total de constituciones, porcentaje similar al año anterior.

Con relación a tipologías societarias específicas, se puede destacar, con relación a los negocios transnacionales, que en 2023 se han inscrito 177 sucursales de sociedades extranjeras constituidas en España, frente a las 162 inscritas en 2022.

Un 25% de concursos de acreedores en 2023

De su lado, el informe de los Registradores apunta a que las extinciones inscritas en 2023 interrumpen la senda de incrementos desde 2010, a excepción de 2020 debido a la paralización de la economía por la pandemia.

En concreto, el pasado ejercicio 2023 se han registrado 33.020 extinciones, un 11,3% menos que el año anterior. La proporción de extinciones sobre constituciones durante el año pasado disminuyó respecto al año anterior, alcanzando el 30,3% (un 37,2% en 2022). "Dato significativo, ya que antes de las crisis de 2008 este porcentaje se situaba alrededor del 10%", subrayan los expertos.

Por su parte, los concursos de acreedores habían repuntado ligeramente desde 2018, después de varios años con descensos en torno al 20%, ralentizados hasta el 9,3% en 2017.

En 2020 descendieron un 5,6%, afectados por la llamada "moratoria concursal" que permitía que las sociedades en dificultades pudieran retrasar el deber de solicitar el concurso, manteniéndose aun así en torno a los 3.500 concursos anuales, cifra similar a los tres años anteriores.

En 2021 y, sobre todo, en 2022, se sobrepasó claramente esa cifra (5.248 en 2022), un 11,3% más que el año anterior, pero el 53,1% más respecto a dos años antes, comenzando a mostrarse el efecto real de la pandemia. En 2023, se alcanzaron los 3.939 concursos, un 24,9% menos que el año anterior, acercándose a valores parecidos al período anterior a 2021.

Traslados de sede social entre comunidades

En cuanto a los traslados de sede social entre Comunidades Autónomas en 2023, los Registradores destacan los saldos netos de variación (entradas y salidas), teniendo en cuenta las inscripciones confirmadas en el registro de destino.

En la parte positiva, Madrid presenta un saldo a favor de 44 sociedades, seguido de Galicia y Castilla-La Mancha con 37, y la Comunidad Valenciana y Canarias con 35.

En sentido contrario, Cataluña presenta un saldo negativo de 160 sociedades, seguido de Castilla y León con 28 y la Región de Murcia con 18 menos.

Crece ligeramente el depósito de cuentas

El número de cuentas presentadas en 2023, correspondiente a cuentas anuales del ejercicio 2022, se ha incrementado ligeramente el 1% respecto al año anterior, alcanzando 1.303.766 depósitos.

Los Registradores recuerdan que el año 2020 supuso una importante disminución del 13,0% respecto al año anterior, motivado por la ampliación de los plazos de presentación y las dificultades de las empresas en realizar su actividad por las medidas decretadas ante la crisis sanitaria.

Esta situación provocó un incremento de depósitos coyuntural durante los siguientes meses, que supuso que en 2021 se alcanzaran los 1.349.530 depósitos, el máximo histórico, con un aumento del 29,4% sobre 2020. En los últimos tres años, tras la pandemia, se alcanzan cifras elevadas en la presentación de cuentas, en torno a 1.300.000 depósito de cuentas.

Con relación a los grupos consolidados, el número de depósitos presentados fue de 4.561, un incremento del 6,9% respecto al año anterior.


Memento Sociedades Mercantiles 2025
Derecho Mercantil

Memento Sociedades Mercantiles 2025

194,00
184,30

  • La referencia de consulta esencial para miles de empresarios y asesores jurídicos porque ofrece de forma sencilla y clara toda la información jurídica necesaria para administrar una sociedad, desde su creación hasta su transformación o disolución.
  • Incluye  un análisis del RD 813/2023 sobre el régimen jurídico de las empresas de servicios de inversión y de las demás entidades que prestan servicios de inversión.
  • Es el mejor manual sobre las normas de funcionamiento de las diferentes formas societarias y sobre los valores mobiliarios (acciones, obligaciones, opas, etc.), y también aporta un tratamiento exhaustivo en lo referente a la responsabilidad del administrador, todo ello para facilitar la toma de decisiones en todo momento de forma ágil y segura.
  • Te ofrece soluciones prácticas fundamentadas con la normativa, doctrina y jurisprudencia más reciente y relevante de aplicación en cada caso, y clarificando los aspectos más complejos.