
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha recomendado una mayor libertad de acceso al mercado del taxi y del alquiler de coches con conductor (VTC), así como al de viviendas de uso turístico tras la llegada de servicios como Uber y Airbnb.
Así se recoge en las conclusiones preliminares del estudio sobre los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa sometidas a consulta pública por el organismo presidido por José María Marín Quemada.
En concreto, la CNMC subraya que la economía colaborativa y la innovación disruptiva que implica es una "enorme oportunidad" para fomentar una mayor competencia en los mercados, si bien considera que este proceso se tiene que afrontar con cautela, de forma transparente y teniendo en cuenta todas las opiniones.
Para lograr una mayor libertad de acceso al mercado de taxi y VTC, la CNMC recomienda eliminar cualquier restricción de acceso que suponga la imposición de un 'numerus clausus' a la oferta de ambos servicios y cualquier restricción en el ámbito territorial de las licencias por crear barreras geográficas innecesarias.
Asimismo, el 'superregulador' pide establecer cuantías proporcionadas en las coberturas de los seguros obligatorios y eliminar la obligación de disponer de un número mínimo de vehículos para poder realizar la actividad de VTC.
Además, recomienda mayores libertades en el ejercicio de la actividad del taxi y VTC, con la eliminación de aquellos requisitos de calidad y seguridad que resulten innecesarios o desproporcionados, y de los horarios obligatorios y regímenes de descanso en el sector del taxi.
Eliminar la prohibición de ceder la explotación del taxi
La CNMC también aconseja eliminar la limitación de titularidad de las licencias a personas físicas o cooperativas de trabajo, del número de licencias por persona y la posibilidad de que haya conductores distintos al titular de la licencia, al tiempo que pide suprimir la prohibición de arrendar, traspasar o ceder la explotación o el vehículo y la eliminación de las tarifas reguladas en el taxi.
Además, el 'superregulador' recomienda eliminar la autorización administrativa por vehículo para la realización de la actividad de VTC, permitiendo que ésta se otorgue por empresa, y suprimir la obligatoriedad de que los coches con conductor deban ser contratados previamente para poder circular y la imposibilidad de que éstos puedan circular por las vías públicas en busca de clientes ni recoger a viajeros que no hubiesen contratado previamente el servicio.
Al margen del negocio del taxi y de los VTC, la CNMC también reclama mayor libertad de acceso al mercado de transporte regular de viajeros en autobús, con la eliminación de la concepción automática de toda línea de autobús como servicio público de titularidad de la Administración sujetas a un régimen concesional de monopolio temporal para su explotación.
En el caso de que la existencia contratos de gestión de servicios públicos sean adecuados para una determinada ruta, el 'superregulador' recomienda la reducción de los plazos de duración de estos contratos.
Apartamentos turísticos: eliminar límites a las estancias
Por otro lado, la CNMC también pide más libertad de acceso al mercado de viviendas de uso turístico tras la llegada al sector de servicios como el de Airbnb.
Así, el organismo recomienda eliminar cualquier tipo de moratoria en la autorización de nuevas viviendas turísticas; suprimir la inscripción de las viviendas turísticas en un registro y la publicación del número de registro como obligaciones para llevar a cabo la actividad y eliminar cualquier tipo de requisito de estancia mínima o máxima en viviendas turísticas.
La CNMC aconseja asimismo eliminar cualquier limitación del tipo de vivienda, típicamente excluyendo la tipología de pisos en régimen de propiedad horizontal en favor de viviendas unifamiliares o pareadas y suprimir la prohibición del alquiler de una vivienda turística por estancias o de la residencia permanente.
Por último, el 'superregulador' reclama mayores libertades en el ejercicio de la actividad de alquiler de viviendas de uso turístico, con la eliminación de los requisitos técnicos innecesarios o desproporcionados relativos a accesorios de la vivienda y equipamiento mínimo y la supresión de la obligación de situar una placa distintiva en el exterior de la vivienda indicando la naturaleza de vivienda turística y contar con una autorización de la comunidad de propietarios.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).