
Durante el curso se analizará la Historia del Derecho y, entre otras cuestiones, se examinará el nivel de protección de Santiago de Compostela, de los distintos caminos a su paso por diferentes comunidades autónomas y del patrimonio histórico presente a lo largo de los recorridos. Además, el estudio del Camino, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1993, abrirá a los miembros de la carrera judicial la posibilidad de detenerse y analizar sus lazos con el arte, con la Historia de España y con la construcción de Europa.
La Escuela de Verano, que se celebra anualmente en el pazo de Mariñán, situado en Bergondo (A Coruña), forma parte del programa de formación continua de los miembros del Poder Judicial. Tras la suspensión del año pasado como consecuencia de la pandemia, se desarrollará este año con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes.
En esta edición de la Escuela de Verano, de cuya dirección académica se encargan los vocales del CGPJ Juan Manuel Fernández y Álvaro Cuesta, se creará un espacio de reflexión sobre los vínculos existentes entre el Camino de Santiago y el Derecho, coincidiendo con la celebración del Año Santo Xacobeo 2021-2022. En la mesa redonda participarán el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, y magistradas y magistrados presidentes de las Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de Navarra, Castilla y León y Galicia, comunidades autónomas por las que pasa el Camino de Santiago.
Además, como ponentes intervendrán Alberto Aza Arias, diplomático y consejero permanente del Consejo de Estado; Mercedes Galán Lorda, catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Navarra; Xerardo Estévez Fernández, arquitecto y exalcalde de Santiago de Compostela; Manuel Castiñeiras González, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona; Santiago Martínez Lage, diplomático y árbitro internacional; y Adeline Rucquoi, presidenta de la Sociedad Francesa de Amigos del Camino de Santiago.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.