España destaca en la implementación de herramientas tecnológicas, así como en asistencia jurídica gratuita, según el Informe bienal sobre los sistemas judiciales de la CEPEJ

La Justicia española, a la cabeza en el desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación en Europa

Noticia

La Comisión Europea de la Eficiencia de la Justicia (CEPEJ) del Consejo de Europa ha presentado su estudio bienal European judicial systems CEPEJ Evaluation Report 2020 Evaluation cycle. El informe presenta datos comparados de 2018 de los sistemas judiciales de 45 de los Estados miembros del Consejo de Europa, más otros tres que participan como observadores.

Imagen justicia espanola

En el informe, el sistema judicial español se sitúa a la cabeza de los países del Consejo de Europa en la implementación de herramientas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). España aparece entre los Estados con más amplio desarrollo de herramientas tecnológicas a disposición de la Justicia y cuenta, además, con un marco legislativo sólido que habilita y regula su uso. Destaca especialmente en herramientas de comunicación y sistemas de gestión procesal. También está por encima de la media en aplicaciones de soporte a la toma de decisiones.

Asimismo, destaca la Asistencia Jurídica Gratuita, que cubre todos los campos que la CEPEJ plantea. España está entre los países que mayor número de asuntos por cada 100.000 habitantes cubre con asistencia gratuita y entres los cuatro que no cobran tasa judicial al litigante (persona física). España también aparece por encima de la media de los países que más invierte en Justicia por ciudadano.

La eficiencia es un aspecto a mejorar en el sistema judicial español. Así, los juzgados y tribunales de la jurisdicción civil resolvieron a lo largo del ejercicio un número de asuntos menor que el que entró y los tiempos de respuesta, en esta jurisdicción, están por detrás de la media de los países del informe.

Aun así, los juzgados de lo Penal presentan una tasa de resolución positiva, superior a la media europea en los de su jurisdicción, y destaca especialmente en este punto la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.