Más de 14.000 trabajadores se vieron afectados por descuelgues en los nueve primeros meses, casi un 14% menos

La subida salarial pactada en convenio se mantiene en el 1,93% hasta septiembre, frente a un IPC del -0,4%

Noticia

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados en los nueve primeros meses del año se situó en el 1,93%, cifra más de dos puntos superior al IPC interanual avanzado de septiembre (-0,4%) y el mismo porcentaje que en agosto, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

convenio trabajador

cEste incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

Trabajo subraya que hay que tener en cuenta que el día 14 de marzo se decretó el estado de alarma en España por la crisis sanitaria derivada del coronavirus, "por lo que es posible que desde dicha fecha tanto el ritmo de registro como algunas otras variables relativas a la negociación colectiva se vean afectadas".

En concreto, hasta septiembre se registraron 2.770 convenios colectivos con efectos económicos en 2020, pero solo 277 se han firmado en los nueve primeros meses del año. El resto, 2.493, se firmaron en ejercicios anteriores aunque despliegan también sus efectos este año.

Los nuevos convenios suscritos hasta septiembre registraron una subida salarial media del 1,58%, por debajo de las directrices del AENC, mientras que los firmados en ejercicios anteriores presentan un alza media del 1,94%. Sumando ambos, el aumento salarial medio de todos los convenios con efectos económicos para este año fue del 1,93% en los nueve primeros meses.

Los 2.770 convenios registrados hasta septiembre daban amparo a algo más de 7 millones de trabajadores. Del conjunto de convenios, 2.104 eran de empresa, con efectos sobre 464.600 trabajadores y una subida salarial media del 1,62%, y 666 eran convenios sectoriales, que daban cobertura a casi 6,6 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,95%.

En cuanto a las 277 nuevas unidades de negociación firmadas hasta septiembre, 224 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,41% (frente a la subida del 1,65% firmada en ejercicios anteriores), mientras que 53 eran convenios sectoriales, que reflejaban un aumento salarial del 1,64%, por debajo del registrado en los convenios firmados en ejercicios anteriores (1,96%).

La jornada media pactada en convenio se situó hasta septiembre en 1.754,8 horas anuales por trabajador (1.723,5 horas en los convenios de empresa y 1.757 en los convenios de ámbito superior).

Bajan los trabajadores afectados por 'descuelgues'

La estadística de Trabajo revela además que hasta septiembre se registraron 434 inaplicaciones de convenios, un 50,3% menos que en el mismo periodo de 2019, en tanto que los trabajadores afectados por dichos 'descuelgues' bajaron un 13,7%, hasta los 14.345 trabajadores

El 'descuelgue' de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral de 2012, que el pasado mes de febrero cumplió su octavo aniversario, introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?