
"Estimamos que, en promedio, hay 2,143 billones de dólares de ganancias de grandes empresas multinacionales gravadas a tasas inferiores al 15% cada año", constata la OCDE, que destaca que, de esa cifra, más de la mitad (53,2%) corresponde a jurisdicciones que no tienen un tipo promedio inferior al 15%.
"Los hallazgos resaltan cómo la introducción de una tasa impositiva mínima global sobre las ganancias de las grandes empresas multinacionales acordada por el Marco Inclusivo de la OCDE/G20 crearía nuevas oportunidades para la movilización de recursos internos tanto para jurisdicciones con altos impuestos como para jurisdicciones con bajos impuestos", sostiene la OCDE.
En conjunto, el estudio de la organización señala que los beneficios de las grandes empresas multinacionales están gravados a un tipo impositivo efectivo promedio ponderado en función de las ganancias del 19,1%.
Sin embargo, advierte de que "una parte sustancial de las ganancias" de las empresas analizadas, multinacionales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros, "está sujeta a impuestos a tasas mucho más bajas".
De unos beneficios netos anuales medios de 5,92 billones de dólares (5,41 billones de euros), el 12,7% o 753.000 millones de dólares (688.918 millones de euros) están gravados por debajo del 5%; otro 23,4% o 1,39 billones de dólares (1,27 billones de euros) están gravados entre el 5% y el 15%.
De este modo, la mayoría de las ganancias de las grandes empresas multinacionales están gravadas a tipos que oscilan entre el 15% y el 30% y únicamente 272.000 millones de dólares (248.852 millones de euros) o el 4,6% de las ganancias netas anuales promedio están gravadas a tasas superiores al 35%.
Asimismo, la OCDE hace hincapié en que casi el 10% de las ganancias gravadas con impuestos muy bajos se declaran en jurisdicciones con tipos promedio superiores al 15%, que normalmente no se consideran jurisdicciones con impuestos bajos, añadiendo que estas jurisdicciones incluso representan más de la mitad (53,2%) de las ganancias globales gravadas por debajo del 15%.
"Esto sugiere que una evaluación de las ganancias globales con bajos impuestos que se centre solo en jurisdicciones con tasas impositivas bajas podría potencialmente no representar más de la mitad de las ganancias globales sometidas a bajos impuestos", advierte el 'think tank' de las economías avanzadas.
Asimismo, la OCDE recuerda que los datos sólo incluyen a las empresas multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros, aunque señala que gran parte del debate sobre la tributación con bajos impuestos de las ganancias se centra en las empresas multinacionales más grandes, dada su importancia en la economía globalizada y el hecho de que la inversión y el valor añadido están muy concentrados entre las grandes empresas.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Tributación en el IS de Fundaciones y otras entidades no lucrativas y régimen de entidades parcialmente exentas (2 sesiones webinar)
Las entidades sin ánimo de lucro tienen en la actualidad un gran impacto económico y social, lo que impone a los operadores económicos y asesores fiscales la necesidad de disponer de un adecuado conocimiento del régimen fiscal de estas entidades.