El anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral máxima ha sido aprobado el 3 de febrero de 2025

Lefebvre resume en una infografía el impacto de reducir la jornada laboral máxima en las empresas españolas

Noticia

El texto deber ser aprobado como Proyecto de Ley nuevamente por el Consejo de Ministros y luego remitido a las Cortes Generales.

INDEMNIZACION LEGAL POR DESPIDO

VER INFOGRAFÍA


En la infografía preparada por los expertos de Lefebvre se resuelven dudas importantes relacionadas con este anteproyecto y su posible aprobación definitiva que se puede retrasar hasta los meses de mayo o junio del 2025.

Es muy importante conocer supuestos de gran relevancia como el hecho de que el control horario digital no debe vulnerar la privacidad de los empleados. También, que este anteproyecto contempla como novedad la configuración del derecho a la desconexión digital como un derecho irrenunciable permitiendo a los trabajadores no recibir comunicaciones fuera del horario laboral.

El incumplimiento en el registro de jornada se considera una infracción por cada trabajador afectado y la empresa puede ser multada con sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador.

La pretensión es reducir la jornada laboral a 37,5 horas en lugar de las 40 horas semanales.