En una situación de crisis como la actual, producida por el coronavirus, la auditoría del Sector Público va a ser fundamental ante el aumento del gasto público que va a producirse

Los auditores privados auditan el 40% de los entes públicos que ostentan la condición de medio propio (MP)

Noticia

La Oficina Nacional de Auditoría, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), ha realizado un estudio con un doble objetivo, por un lado, verificar si las entidades que ostentan la condición de medio propio (MP) han cumplido con las obligaciones de información en sus cuentas anuales y, por otro, analizar el tratamiento dado por el auditor, tanto público como privado, en sus correspondientes informes de auditoría.

Auditoria sector publico

“Este trabajo ha abarcado tanto a los auditores privados como a los auditores públicos y se basa en la información pública disponible. Como puede observarse en sus conclusiones, es conveniente por parte de todos hacer un esfuerzo de mejora para favorecer la transparencia y, por ende, reforzar el funcionamiento de estas entidades. Tal y como se indica en el estudio, la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE realizará una serie de actividades en pro de la mejora del tratamiento de las auditorías público-privadas”, explicó Jorge Castejón González, director de la Oficina Nacional de Auditoría.

Por otro lado, dada la insuficiencia de medios disponibles de los auditores públicos, se hace necesaria la colaboración de los auditores privados para lograr ese objetivo de transparencia. Ferrán Rodríguez, presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, destacó que “en una situación de crisis como la actual, producida por el coronavirus, la auditoría del Sector Público va a ser fundamental ante el aumento del gasto público que va a producirse. El trabajo de los auditores públicos y privados, para lograr mayor transparencia, es esencial y será un paso muy significativo en el fortalecimiento de las instituciones públicas españolas”.

En opinión de Carlos Puig, presidente del REA Auditores, la pandemia ha obligado al Sector Público a tomar medidas para aliviar los efectos graves generados por la paralización de la actividad económica, que han supuesto la movilización de recursos públicos que alcanzan porcentajes inéditos sobre el PIB. Ello ha traído un nuevo foco de riesgos de fraude en este sector, y no sólo en lo que hace referencia a la contratación. La colaboración de los auditores externos es fundamental para fortalecer los sistemas internos y otorgar fiabilidad a la rendición de información; ello redundará en una mejor recuperación económica, favorecida sin duda por un mejor uso posible de los recursos públicos.

El estudio analiza las cuentas de 47 entes públicos MP

El estudio tomó como referencia las cuentas anuales cerradas a 31 de diciembre de 2018, y ha identificado un total de 47 entes considerados MP. Tres de los 47 entes, a la fecha no habían presentado el informe de auditoría, por lo que se revisó la memoria de las 44 restantes y 42 informes, ya que dos de estos entes no se auditan por presentar cuentas anuales abreviadas. De los 44 entes analizados, las formas jurídicas de estas entidades serían las siguientes:

o Agencias estatales: 4
o Consorcios adscritos a la AGE: 3
o Organismos autónomos: 13
o Fundaciones del sector público estatal: 2
o Entidades públicas empresariales: 4
o Otras entidades de derecho público: 1
o Sociedades mercantiles estatales: 17

Conclusiones

• Aproximadamente un tercio de las entidades analizadas cumple con fidelidad los requerimientos de información establecidos en sus cuentas anuales, otro tercio incluye en mayor o menor medida alguna mención y el último no hace ninguna referencia a su condición de MP.

• Los informes de auditoría correspondientes a estas entidades han sido emitidos en un 40% por auditores privados y el resto por auditores públicos.

• Finalmente se han evaluado los informes de auditoría correspondientes en relación con la información requerida sobre MP, clasificándolos como correctos, mejorables y cuestionables en función de la aplicación de la normativa vigente sobre informes.

 


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso A tu aire Consolidación contable 2025
Derecho Contable

Curso A tu aire Consolidación contable 2025

240,00

Te ofrecemos las herramientas necesarias para dominar el proceso de consolidación contable. Además, el proceso de consolidación contable es esencial para que determinados grupos de empresas puedan tributar por el Régimen de consolidación fiscal establecido en el CAPÍTULO VI. Régimen de consolidación fiscal de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.