
Los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de las encuestas realizadas por distintas empresas privadas reflejan la nueva situación del mercado laboral en España. Estamos en un momento de cambio y crecimiento laboral, de bajada de desempleo e incremento de las contrataciones indefinidas. Los “millennials” ¿están de enhorabuena?
Según se desprende de la sexta edición del Informe Millennials realizado por la empresa Deloitte esta nueva generación tienen como prioridad la estabilidad laboral. Considerada la base del futuro económico español, estos jóvenes nacidos entre los años 1982 y 2002 no son conformistas, sí son competitivos y finalmente buscan una seguridad laboral pero no a cualquier precio.
En un informe público de la empresa Randstad en que se analizan los últimos diez años los contratos indefinidos aumentan en un 29 por ciento entre los ocupados menores de 25 años. Un nivel de conversión superior a años anteriores que la nueva generación puede interpretar como oportuno. Sin embargo, este es el primer paso del reclutamiento. El millennial no tiene intención conformista. No quiere sólo un contrato indefinido, pretende una proyección y un crecimiento profesional acelerado. Además, no se trata de beneficios económicos, sino profesionales y familiares. La conciliación laboral es fundamental. El crecimiento profesional es clave. Los millennials conocen su valor y pretenden explotarlo.
Esta nueva generación tiene una baza fundamental en la preparación. Las nuevas tecnologías y la formación universitaria son una característica tan inherente como lo es su necesidad de crecimiento profesional. No es de extrañar que los contratos que en la actualidad se conviertan a indefinidos sean en su mayor porcentaje de trabajadores con formación universitaria.
Para los millennials son importantes no sólo las contrataciones indefinidas sino también los datos laborales del desempleo. La tendencia posterior a la crisis económica con una situación favorable del mercado laboral y una reducción del desempleo en casi 40.000 personas sobre los datos de 2006 son una buena noticia para los jóvenes que forman parte de esta nueva generación. El constante incremento de desempleados durante los últimos siete año no era buena noticia. De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Economía, dado que el desempleo se ha reducido en más de 390.000 personas respecto a enero de 2016, se puede precisar que el mercado laboral se encuentra en una imparable tendencia positiva con el mayor descenso de desempleados registrado en los últimos años.
En base a cifras interanuales el paro cae a un ritmo del 9.41 % desde enero de 1999, el crecimiento de contrataciones indefinidas crece casi un 20 % y la tasa de ocupación interanual crece el 3.33 %. Datos relevantes para aquellos jóvenes que buscan la estabilidad laboral y cuya necesidad de abandono de puesto de trabajo se ha reducido en este año del 44 % al 38 %. Si esta bajada es significativa es evidente que el empresario debe buscar nuevas fórmulas para reducir aún más esta fuga de profesionales. La idea fundamental es conseguir que esa estabilidad laboral no sea reto sino realidad. Si son una pieza clave de la futura economía no se deben tomar sus inquietudes profesionales como un tema para una encuesta sin relevancia. Tanta importancia tiene los datos laborales del empleo como que las empresas asimilen las proyecciones profesionales de los empleados del futuro.
Toda la información laboral en la obra:

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?