MADRID

Manuela Martínez, nueva presidenta del CAF Madrid

Noticia

Una de sus prioridades de gestión al frente del Colegio estará en poner en valor el reconocimiento de la profesión de Administrador de Fincas Colegiado como la más capacitada para trabajar conjuntamente con las Administraciones públicas o agentes que intervienen de forma directa en las Comunidades de Propietarios.

Manuela-Julia-Martinez-Torres_EDEIMA20150209_0012_1.jpg

Manuela Julia Martínez Torres ha sido elegida nueva presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, tras las elecciones celebradas el pasado 5 de febrero. Madrileña, de 47 años, es administradora de fincas desde 1991. En su anterior etapa en el Colegio (de 2003 a 2012) desempeñó el cargo de vocal coordinando la Comisión de Siniestros y de Relaciones Personales entre Colegiados.

Manuela Julia Martínez Torres sustituye a Miguel Ángel Muñoz Flores en la presidencia del Colegio, cargo que ha ostentado durante los últimos 12 años. Se convierte además en la primera mujer que preside esta institución.

La presidenta electa se acompaña de un nuevo y joven equipo de gobierno que representa la integración al tiempo que se incorporan colegiados de otras candidaturas en función del número de votos obtenidos individualmente en un sistema de votación de listas abiertas.

"Los Administradores de Fincas colegiados han votado por el cambio y la renovación, siendo el primero de sus objetivos potenciar la imagen como garantía de prestigio social, no solamente ante los ciudadanos sino también ante las instituciones públicas y privadas", ha manifestado.

En el acto de proclamación y toma de posesión, en el que participaron colegiados, empleados del Colegio, amigos y familiares, se echó en falta la ausencia del presidente saliente.


Memento Arrendamiento de Inmuebles 2024-2025
Derecho Urbanístico-Inmobiliario

Memento Arrendamiento de Inmuebles 2024-2025

87,50
83,13

  • La obra de consulta más completa, directa y eficaz dentro del sector inmobiliario.
  • Esta nueva edición recoge las modificaciones introducidas por la Ley por el Derecho a la Vivienda y por el RDL 6/2023 sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil, de especial incidencia en los procesos arrendaticios.
  • Analiza la regulación de los distintos tipos de arrendamientos y regímenes aplicables en función de la fecha de firma del contrato.
  • Con el estudio pormenorizado de los impuestos y beneficios fiscales que afectan a propietarios e inquilinos, personas físicas o jurídicas.
  • Se analizan las posibles vías de solución de los conflictos que pudieran derivarse de estos contratos, ya sea en sede judicial o mediante la institución del arbitraje.


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.