
Estos son los datos que obran en poder de la Seguridad Social y que, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press, han sido trasladados esta tarde a organizaciones de autónomos y agentes sociales durante una reunión técnica en la que las partes han abordado el proceso de regularización de cuotas de 2023 tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales.
En la reunión de este lunes, a la que seguirán otras reuniones técnicas para seguir analizando este proceso, han estado presentes el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, las principales asociaciones de autónomos (ATA, Uatae y UPTA) y sindicatos y empresarios (CEOE, Cepyme, CCOO y UGT).
Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras el encuentro, las partes han abordado en esta reunión técnica el primer procedimiento de regularización de cuotas de los 3,7 millones de trabajadores que estuvieron de alta durante 2023 en este sistema, tras el cruce de los datos fiscales con la Agencia Tributaria y las Haciendas Forales.
"Este procedimiento, de una reseñable complejidad técnica, se está desarrollando durante estos meses y culminará en la primera parte de 2025", ha subrayado el Ministerio.
Además, las partes se han emplazado a convocar próximamente la mesa en la que se aborde el cese de actividad, según el Ministerio.
Más reuniones técnicas en las próximas semanas
Por su parte, fuentes de ATA han indicado a Europa Press que la reunión de este lunes tenía carácter técnico y se ha limitado a explicar, por parte de la Seguridad Social, el procedimiento y los plazos del proceso de regularización de cuotas de 2023.
"Ha sido una reunión estrictamente técnica en la que no se ha abordado ningún otro tema", han apuntado las mismas fuentes, que han añadido que habrá más reuniones técnicas en las próximas semanas para seguir abordando esta cuestión.
Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha afirmado que en el encuentro de este lunes se ha tratado "en profundidad" el decalaje temporal de cómo llevará a cabo el ajuste del nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
"En marzo del año 2025 todos los autónomos y autónomas de nuestro país tendrán perfectamente definidas las cantidades económicas que han sobrecotizado o las que han infracotizado. Será cuando se percibirán o se tendrán que hacer frente a los pagos de las cuotas que no han sido satisfechas en función de los tramos de cotización que le corresponderán a cada uno de los autónomos", ha señalado Abad.
En su opinión, que sólo 400.000 autónomos hayan modificado su base de cotización con el nuevo sistema de ingresos reales "es una cantidad muy baja", que apenas representa al 10% del total de los autónomos.
Abad ha lamentado que el Ministerio no haya puesto sobre la mesa un calendario "realmente operativo" para tratar otros temas "absolutamente imprescindibles" para el trabajo autónomo, como la reforma del cese de actividad o el subsidio para autónomos mayores de 52 años, entre otros temas citados por el máximo responsable de UPTA.
Por último, la secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha indicado que este primer proceso de regularización es un procedimiento "complejo" de poner en marcha. "Pero vale la pena aumentar la protección social y sobre todo disminuir la brecha de pensiones que existe entre trabajadores por cuenta ajena y autónomos", ha añadido.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?