
González Rivas, que clausuró el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid sobre “Garantías para la independencia de la justicia”, celebrado en San Lorenzo del Escorial, insistió en los postulados esenciales que se contienen en el Título VI de la Constitución, profundizando en la definición del estatuto jurídico del juez, su sometimiento al imperio de la ley y su función esencial de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
El Presidente del TC hizo un exhaustivo análisis tanto de la jurisprudencia constitucional como de la del Tribunal de Justicia de la Unión europea (TJUE) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Así, destacó la sentencia del Pleno del TC 191/2016, de 15 de noviembre que declara constitucional el art. 564 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la interpretación conforme a la obligación de comparecer en el Parlamento del presidente y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del TJUE citó las sentencias de 27 de febrero de 2019 que avalaba las reducciones salariares a los miembros del Tribunal de Cuentas en Portugal y no afectan a su independencia judicial y la de 5 de noviembre de 2019 que establece que la reducción de la jubilación de los jueces de Polonia a los 65 años puede afectar a su inamovilidad y a la terminación del mandato.
También se refirió al papel institucional del CGPJ como órgano de gobierno de los jueces y a las relaciones del Tribunal Constitucional con el Tribunal Supremo, siendo el primero el intérprete auténtico de la Constitución, en materia de garantías constitucionales.
González Rivas hizo hincapié en el papel que los jueces y magistrados desarrollan cada día para fortalecer el Estado Democrático, como garante de los derechos, y del Estado Social como Estado prestacional a la vez que subrayó la relevancia de los principios rectores de política social y económica que la Constitución contiene y que informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.