Plan de acción Beps

“Plan de acción Beps: una reflexión obligada", nuevo trabajo de la Fundación Impuestos y Competitividad

Noticia

En la obra se incorporan las ponencias desarrolladas sobre las distintas acciones del Plan de combate contra la erosión de bases y el desvío de beneficios auspiciado por la OCDE.

plan-accion-beps_EDEIMA20170720_0002_1.jpg

En la sede del Instituto de Estudios Fiscales se ha presentado el último trabajo editado por la Fundación Impuestos y Competitividad, "Plan de acción BEPS: una reflexión obligada", en el que se incorporan, revisadas y actualizadas, las ponencias desarrolladas en los últimos meses sobre las distintas acciones del Plan de combate contra la erosión de bases y el desvío de beneficios auspiciado por la OCDE, junto con unas reflexiones generales al respecto.

La apertura del acto, bajo la presidencia del Director del Instituto y el presidente del Patronato de la Fundación, ha contado con la intervención de María José Garde Garde, subdirectora de Fiscalidad Internacional del MINHAFP y Presidente del Foro Fiscal Global de la OCDE, que ha repasado las últimas novedades en este terreno.

El marco del acto junto a la relevante presencia institucional reflejan la importancia de este proyecto, que está llamado a orientar las reformas legislativas en los próximos años, continuando con un proceso de paulatina convergencia entre los distintos Estados en materia de fiscalidad directa; que incluso ha irrumpido fuertemente en el marco de la Unión Europea, superando las tradicionales barreras para la armonización fiscal.

La presentación del proyecto se realizó bajo el formato de mesas de debate, en el que junto a profesionales de los patronos de la Fundación, participaron representantes de la Administración Tributaria (Néstor Carmona y Felipe Rubio de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional, y Jorge Ferreras de la DGT, Subdirección de Fiscalidad Internacional) y del mundo empresarial (Teresa Ruiz de Azua de PROCTER & GAMBLE, Ignacio de Felipe de FERROVIAL y Luis López Tello de REPSOL).

Las tres mesas han abordado la relación de BEPS con: la seguridad jurídica, la relación cooperativa entre contribuyentes y Administración, y la litigiosidad. En el trascurso de la jornada, se abordaron diversas cuestiones reflejadas en el trabajo realizado por La Fundación y a las que debe prestarse especial atención en el desarrollo posterior del plan de acción.

En este sentido, y valorando positivamente los pilares sobre los que el Plan de Acción BEPS se sustenta: por un lado, la coherencia del Impuesto sobre Sociedades a nivel internacional, por otra parte, una realineación de la imposición y la sustancia económica y finalmente, la transparencia junto con la seguridad jurídica y la predictibilidad.

En conclusión, la presentación ha concluido que el Plan de Acción exige una puesta en marcha equilibrada, en la que la cooperación de la Administración y los contribuyentes permita lograr los objetivos esenciales del Plan, conciliándolos con la obligada seguridad jurídica de los administrados, con el desarrollo y aplicación solvente de los nuevos mecanismos de resoluciones de conflictos y con un impacto global que no limite la competitividad de la economía nacional, perjudicando los intereses generales.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.