Fawzia Koofi, la base aérea de Torrejón de Ardoz, Mikel Ayestaran y Paco Solans son ganadores de los premios anuales de la Fundación Abogacía

Premios Derechos Humanos de la Abogacía 2022

Noticia

La política afgana y activista por los derechos de las mujeres Fawzia Koofi, la base aérea de Torrejón de Ardoz y el periodista Mikel Ayestaran son los ganadores de los XXIV Premios Derechos Humanos que concede anualmente la Fundación Abogacía, del Consejo General de la Abogacía Española, y que en esta edición están dedicados al derecho a la paz y a la seguridad.

Base aerea

El Premio “Nacho de la Mata”, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en el abogado valenciano Paco Solans.

La ceremonia de entrega de galardones, con la asistencia de todos los premiados, tendrá lugar el 15 de diciembre en Madrid en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía.

En esta edición se han presentado 36 candidaturas.

Fawzia Koofi, la primera mujer vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Afganistán

El Premio Derechos Humanos 2022 en la categoría de “Personas” ha recaído en la política afgana Fawzia Koofi (Kabul, 1975), activista por los derechos de mujeres y niñas. Comenzó su carrera política en 2001 con la campaña “Back to school”, para promover la escolarización de las niñas. Fue elegida diputada y vicepresidenta de la Asamblea Nacional, siendo la primera mujer en ocupar el puesto, e incluso en 2014 trató de presentarse como candidata a presidenta de Afganistán. Ha sobrevivido a varios intentos de asesinato. Participó en 2020 en las negociaciones de paz con los talibanes. Tras el triunfo talibán en agosto de 2021 abandonó el país y desde el exilio sigue luchando activamente por los derechos de las afganas, manteniendo una intensa agenda  para que la comunidad internacional no olvide lo que está sucediendo en Afganistán.

Base aérea de Torrejón de Ardoz, centro logístico de la evacuación de Afganistán

La Base Aérea de Torrejón de Ardoz ha sido galardonada en la categoría de “Instituciones” por su labor como epicentro mundial de la evacuación de refugiados afganos, llevada a cabo por las fuerzas de seguridad españolas tras la toma del poder por los talibanes en agosto de 2021. Desde esa fecha, casi 4.000 excolaboradores afganos han llegado a esta base a través de la denominada Operación Antígona. En la primera fase, desarrollada entre el 16 y el 27 de agosto del año pasado, llegaron casi 2.200 afganos que habían trabajado para España, la UE y la OTAN.

Mikel Ayestaran, periodista freelance multimedia

El Premio Derechos Humanos de la Abogacía 2022 en la categoría de “Medios de Comunicación” ha recaído en Mikel Ayestarán (Beasain, Guipúzcoa, 1975), periodista freelance multimedia que ha cubierto conflictos en Israel, Líbano, Siria, Afganistán o Irak y, más recientemente, en Ucrania. Tiene la residencia fijada en Estambul, desde donde cubre toda la región. Colabora con la radio televisión pública vasca EiTB, con el grupo Vocento y forma parte del equipo fundador de la plataforma periodística 5W.  Entre otros, ha recibido el Premio Cátedra Manu Leguineche (2017) y el Premio del Club Internacional de Prensa (2009). Es autor de los libros ‘Oriente Medio, Oriente roto’, ‘Las cenizas del califato’ y ‘Jerusalén, santa y cautiva’.

Premio “Nacho de la Mata”: Paco Solans, compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes

El abogado Paco Solans sido el galardonado este año con el Premio “Nacho de la Mata” por su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes. Siempre crítico ante las injusticias, ha sido y es una voz alternativa y fuerte contra las políticas migratorias que pisotean los derechos de los más desfavorecidos, especialmente los extranjeros, y más concretamente, los menores migrantes que se encuentran solos y solas en España.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Contratos de arrendamiento de renta antigua y su extensión. Cuestiones clave

205,00

Estudiamos cómo y en qué casos se pueden resolver los contratos de arrendamiento de renta antigua.