Convocan una gran manifestación en Madrid el próximo 27 de abril

Los sindicatos de funcionarios que no firmaron el acuerdo con Justicia convocan nuevas movilizaciones

Noticia

Los sindicatos STAJ, CCOO y CIG, que no firmaron el acuerdo para la subida salarial de hasta 250 euros al mes para los funcionarios de Justicia, han convocado movilizaciones.

Ministerio de Justicia

A través de un comunicado conjunto, recogido por Europa Press, los tres sindicatos han llamado a los trabajadores de Justicia a concentrarse durante 30 minutos en la puerta de su lugar de trabajo el próximo 23 de abril. Además, han convocado para el próximo 27 de abril una "gran manifestación en Madrid de trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia de todos los ámbitos territoriales".

De igual forma, han anunciado que "delegados y delegadas sindicales de STAJ, CCOO y CIG" se concentrarán "ante el Ministerio de Justicia todos los días en que se celebren reuniones negociadoras, comenzando el martes 16 de abril".

Fue esta semana cuando, tras un año de conflicto, Justicia alcanzó un acuerdo con los funcionarios de Justicia y pactó una subida salarial de entre 165 y 250 euros al mes para el 'territorio Ministerio', frente a los 450 euros que reclamaban desde hace un año los sindicatos en línea con el incremento que consiguieron los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

ACUERDO INSUFICIENTE

Según informó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) --sindicato mayoritario en Justicia-- y UGT, la subida se aplicará a través del complemento específico. Los otros sindicatos, sin embargo, no se sumaron al acuerdo al considerarlo insuficiente.

"Junto al conjunto de los trabajadores y las trabajadores de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia a quienes otros sindicatos han traicionado seguimos reclamando que se paralice la tramitación de la Ley de Eficiencia hasta que no se haya producido su preceptiva y efectiva negociación con los sindicatos para modificar su contenido en todos aquellos aspectos que ponen en riesgo los centros de destino, la movilidad voluntaria, los puestos de trabajo, las retribuciones complementarias de muchos centros de trabajo, incluidas guardias", explican.

Entre sus reivindicaciones se incluyen que el Ministerio que lidera Félix Bolaños "plantee ya un incremento del complemento general del puesto que abarque al personal de todos los ámbitos de la administración de Justicia en consonancia con el acuerdo" de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), "incluyendo también la eliminación de los grupos de población".

Además, instan a que "se reconozcan profesional y retributivamente las funciones" que realizan los funcionarios "y que están legalmente asignadas a jueces y LAJs", así como "que presente inmediatamente para su negociación una propuesta de desarrollo de la carrera profesional" y que se negocie el reglamento del Registro Civil.


Memento Fiscal 2025
Derecho Tributario

Memento Fiscal 2025

196,00
176,40

  • Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
  • Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
  • Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
  • La suscripción al Memento Fiscal  incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal  + Memento Express Novedades Tributarias 


Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
Derecho Jurídico

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)

228,00

La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).