REFORMA LABORAL

Trabajo llevará adelante la reforma laboral antes de fin de año

Noticia

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que "la convicción del Ministerio de Trabajo de acometer la reforma laboral es máxima" y se producirá antes de fin de año.

Reforma laboral 2021_imagen

 

 

Ese es el plazo que el Gobierno se ha marcado ante Bruselas, como ha recordado Pérez Rey durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso, donde también ha recordado que derogar la reforma laboral es un compromiso del Gobierno de coalición.

La reforma laboral ha protagonizado la intervención del secretario de Estado, que ha acudido a la Comisión para explicar las cuentas de 2022 de la cartera que dirige Yolanda Díaz.

"Las enseñanzas que deja para siempre la crisis (del coronavirus) en el mercado de trabajo español es que hay que reformarlo de manera muy importante y persistir en eliminar sus males, que tienen que ver con el desempleo y la precariedad", ha insistido el secretario de Estado.

Además de acabar con la precariedad y la temporalidad, la reforma que negocia el Ejecutivo con los agentes sociales contempla "una modernización de las políticas de empleo".

Trabajo considera que no se puede "esperar más" para derogar la reforma de 2012, que ha estado vigente "demasiado tiempo" y ha causado "demasiado sufrimiento".

La segunda edición del Congreso Laboral de Lefebvre, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre, se consolida como el evento para que los profesionales del derecho laboral y social puedan compartir y actualizarse de forma práctica en las novedades normativas que han modificado el escenario actual de las relaciones laborales

Presupuesto de 2022

El Ministerio de Trabajo y Economía Social tendrá en 2022 una asignación de 30.142 millones de euros, como ha recordado Pérez Rey, una partida que hace de Trabajo una de las carteras con mayor dotación presupuestaria el próximo ejercicio.

El presupuesto de este año irá destinado a seguir reforzando las políticas activas de empleo, encaminar la transición verde, digital y social de la economía, mejorar el sistema de protección por desempleo, reforzar las inspecciones de trabajo y dota de mejores herramientas al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Pérez Rey ha justificado estos gastos ante la Comisión de Presupuestos, basado en las cifras obtenidas en los últimos meses y las proyecciones para 2022.

El Ministerio de Trabajo cree que el empleo crecerá un 2,7% en puestos de trabajo de tiempo completo, mientras que el paro caerá a un 14,1% de media anual. Eso se deberá a una reducción "significativa" del número de personas en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

"En abril de 2020 teníamos más de 3,6 millones de trabajadores en ERTE. Se han reincorporado 3,477 millones y solo quedan unos 133.550 trabajadores en ERTE de suspensión completa", ha agregado. También ha subrayado que el paro acumula siete meses consecutivos de caídas, con la mayor bajada acumulada de la historia.

Para la protección de personas en desempleo, el Ministerio destinará 22.093 millones el próximo año. Eso incluye prestaciones contributivas y asistenciales.

El SEPE recibirá un total de 29.121 millones de euros y aumentará los recursos destinados a personal en un 3,65%. Trabajo también incrementará un 29,73% las inversiones en digitalización de este organismo.

El Ministerio de Trabajo también quiere atender en 2022 a las inspecciones laborales, razón por la que destinará a este fin 197,81 millones de euros, un 12,52% más.