Consejo de Ministros

Tres nuevos centros de referencia nacional en el ámbito de la formación profesional

Noticia

El Consejo de Ministros, ha aprobado tres Reales Decretos por los que se crean o califican tres Centros de Referencia Nacional en el ámbito de la Formación Profesional punteros en sus respectivas áreas.

Acuicultura-formación profesional

Esta iniciativa es fruto de la firma el pasado mes de junio, de varios convenios entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas en cuyo territorio están ubicadas las escuelas.

De esta forma, el Gobierno en funciones da luz verde a la creación como Centro de Referencia Nacional al Centre de la Mar de Mahón (Menorca), de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en el área profesional de Náutica.

Asimismo, se crea como Centro de Referencia Nacional en el ámbito de la FP, el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural "El Anillo", ubicado en el Poblado de Gabriel y Galán (Cáceres), de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas, en el área profesional de Actividades Físico Deportivas Recreativas y en el área profesional de Prevención y Recuperación.

Por otra parte, se califica como Centro de la misma categoría, al Instituto Galego de Formación en Acuicultura (I.G.A.F.A.) de Niño do Corvo (Pontevedra), de la familia profesional Marítimo Pesquera en el área profesional de Acuicultura y en el de Buceo.

Los Centros de Referencia Nacional, regulados por Real Decreto 229/2008 y de carácter estatal, se caracterizan por programar y ejecutar acciones de carácter innovador, experimental y formativo en materia de FP que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y para el desarrollo de la Formación Profesional.

Cabe señalar, que realizan su actividad en colaboración con agentes sociales, centros educativos y de investigación de su entorno, así como en cooperación con una amplia red de actores públicos y privados relacionados con las correspondientes áreas o familias profesionales.

Con el visto bueno de estos Reales Decretos, que se suman a los ya aprobados por el Consejo de Ministros el pasado 30 de agosto, el Ejecutivo en funciones avanza en la consolidación de la Red de Centros de Referencia Nacional que pasa a estar formada por un total de treinta y seis.

La creación y calificación de estos centros se enmarca dentro de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de España para impulsar una nueva Formación Profesional que atienda las necesidades de los sectores del sistema productivo.

Los Centros de Referencia Nacional son la figura esencial y el espacio de encuentro para lograr, a través de la innovación y la experimentación, que se produzca una ágil actualización de los certificados de profesionalidad, así como la revisión permanente e identificación de las tendencias que demanda el mundo laboral en materia de formación profesional para el empleo.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Brecha salarial de género: cómo calcularla, analizarla y corregirla 2025 (2 sesiones webinar)

215,00
172,00

Descubre cómo medir y calcular la brecha salarial de género dentro del marco del Real Decreto 902/2020, que aborda la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, junto con la Directiva 2023/970 sobre transparencia retributiva. Aprende a interpretar los resultados para realizar análisis salariales de género y, de ser necesario, implementar planes de acción para corregir desigualdades salariales.



Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas
Derecho Laboral

Curso Absentismo cero: Claves legales y estrategias innovadoras para reducir las ausencias de los trabajadores en las empresas

160,00
128,00

¡No pierdas la oportunidad de descubrir las claves imprescindibles para liderar la reducción del absentismo en tu empresa! El absentismo laboral es uno de los mayores retos para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en España, con tasas que se han duplicado en la última década y un impacto directo en los costes y la eficiencia. La reciente Ley 15/2022 ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión del absentismo, al prohibir la discriminación por enfermedad o condición de salud, lo que obliga a repensar los modelos retributivos tradicionales. En colaboración con Cuatrecasa.