MADRID

La Ley de Telecomunicaciones verá hoy su aprobación definitiva en el Congreso

Noticia

El Congreso dará hoy luz verde definitiva a la Ley General de Telecomunicaciones tras su paso por el Senado.

Congreso-Diputados_EDEIMA20130909_0030_1.jpg

Se suprime la previsión de que las competencias en materia de telecomunicaciones que no hayan sido atribuidas expresamente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o a cualquier otro organismo sean ejercidas por el Ministerio de Industria.

Plazo ampliado

El plazo para que los operadores controlados por las administraciones públicas se adapten al nuevo régimen de instalación y explotación de redes públicas se amplía de seis meses a un año.

El Ejecutivo deberá aprobar un real decreto donde se especifiquen las condiciones en que deberán realizarse estas publicaciones.

Además, se incrementa la horquilla de las multas que el Ministerio o la CNMC pueden imponer para asegurarse el cumplimiento de las resoluciones o requerimientos de información que dicten. Podrán fijarse multas coercitivas de entre 125 y 30.000 euros diarios.

Redes

Respecto al despliegue de las redes públicas de comunicaciones electrónica, tanto los de tipo aéreo como los realizados por las fachadas deberán elaborarse en la medida de lo posible siguiendo las canalizaciones, instalaciones y equipos previamente instalados. No podrán ejecutarse en edificios del patrimonio histórico o cuando puedan afectar a la seguridad pública.

Por otra parte, se introduce una nueva disposición relativa a las estaciones radioeléctricas de radioaficionado, cuya instalación quedará sujeta a la Ley de Liberalización del Comercio, aprobada en diciembre de 2012 y que exime a ciertas actividades de obtener licencia administrativa, bastando para empezar a funcionar con una declaración responsable. Todo ello sin perjuicio de las exigencias de la Ley sobre regulación del derecho a instalar en el exterior de los inmuebles las antenas de las estaciones radioeléctricas de aficionados, de 1983, y su normativa de desarrollo.

Objetivos

Los objetivos de su tramitación fueron defender el derecho de los usuarios a oponerse a recibir llamadas comerciales no deseadas, garantizar que todos los hogares españoles tengan acceso a una velocidad mínima de Internet de 10 megabits por segundo (Mbps) en el año 2017 y a que, tres ejercicios más tarde, la banda ancha llegue a los 30Mbps y al menos la mitad del hogares puedan disponer de acceso a servicios de velocidades superiores a 100Mbps.


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales