
El incremento se ha producido únicamente en la jurisdicción civil, con un 13,1%, mientras que en todas las demás se han observado disminuciones interanuales: del 1,1% en la penal, del 2,5% en la contencioso administrativa y del 4,5% en la social.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha difundido hoy su informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2015.
En España tuvieron entrada durante el primer trimestre de 2015 un total de 2.241.202 asuntos en el conjunto de los órganos judiciales. Esta cifra supone un incremento del 1,8% respecto al segundo trimestre del año anterior. En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron de nuevo más asuntos que los que ingresaron, en concreto 2.284.154 asuntos y han quedado en trámite al final del trimestre 2.452.874 asuntos.
La jurisdicción Civil ha tenido un importante incremento, del 13,1%, en el número de asuntos ingresados en el segundo trimestre de 2015 con 544.564 nuevos asuntos. En esta jurisdicción se resolvieron 514.612 asuntos y están en trámite 1.013.412.
En la jurisdicción Penal han entrado 1.539.889 asuntos, con una disminución del 1,1%, habiéndose resuelto 1.586.278 asuntos y quedando en trámite 903.298 asuntos.
En la jurisdicción Contencioso-Administrativa se han registrado 53.431 nuevos asuntos, con una disminución del 2,5%. Se resolvieron 65.385 asuntos y están en trámite 213.772 asuntos.
En la jurisdicción Social han ingresado 103.253 asuntos, con una disminución del 4,5%. Se han resuelto 117.802 asuntos y han quedado tramitándose 322.322 asuntos.
Andalucía y Madrid, a la cabeza en litigiosidad
La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 48,1 asuntos por cada 1.000 habitantes.
Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Andalucía (56), Madrid (55,3), C. Valenciana (51,5), Canarias (51,2), Illes Balears (49,9) y Murcia (49,6). Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron País Vasco (32,3) y La Rioja (35,3).
Proyección al conjunto del año 2015
Como en años anteriores, en base a las series históricas trimestrales disponibles, el CGPJ ha realizado una previsión para el conjunto del año 2015. En este caso, la proyección deberá ser tomada con mayor cautela debido a que la reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de julio de 2015, previsiblemente producirá una notable disminución en la entrada de asuntos en la jurisdicción penal, con los consiguientes efectos en la resolución y la pendencia. En la proyección estos posibles efectos no se han tenido en cuenta.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.