Una visita virtual, disponible en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés, sustituye a la habitual visita guiada por el Palacio de las Salesas

El TS celebra desde hoy y en formato virtual sus Jornadas de Puertas Abiertas

Noticia

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo que la Oficina de Comunicación organiza desde 2005 se celebrarán este año de forma virtual debido a las medidas de prevención de contagios por coronavirus, que impiden la realización de actividades presenciales. Desde hoy y durante toda esta semana estos son los contenidos que se ofrecerán a través de la web www.poderjudicial.es y las redes sociales Twitter e Instagram:

Palacio de las Salesas

Visita virtual
El habitual recorrido por el Palacio de las Salesas, que en las últimas ediciones ha permitido que más de 4.000 personas conozcan cada año el patrimonio histórico y artístico del edificio, se ha sustituido por una visita virtual, disponible desde hoy mismo en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés.

Adaptada a los distintos dispositivos electrónicos -ordenadores, tabletas o smartphones-, la visita virtual permite la navegación entre fotografías 360º de las principales estancias de la sede del alto tribunal como el salón de Pasos Perdidos, la Rotonda o el salón de Plenos, con botones para conocer algunos datos de interés sobre las mismas o ampliar la información sobre las obras artísticas que albergan.

Además, los más pequeños podrán hacer un recorrido alternativo -también disponible en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés- diseñado como un juego de escape en el que tendrán que superar distintas pruebas relacionadas con la historia del Tribunal Supremo y el mundo de la Justicia para pasar de una sala a otra.

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Portal-de-Transparencia/Visita-el-TS/Visita-virtual/

Mi rincón favorito
Desde mañana martes y hasta la finalización de las Jornadas la web www.poderjudicial.es y las cuentas del Consejo General del Poder Judicial en las redes sociales Twitter (@PoderJudicialEs) e Instagram (poderjudiciales) difundirán una serie de vídeos de corta duración, bajo el titulo genérico de “Mi rincón favorito”, en los que magistrados, letrados, funcionarios y otros trabajadores del tribunal enseñarán algunos de los lugares más destacados del Palacio de Justicia.

La implicación de todos quienes desarrollan su labor en el alto tribunal es una de las claves del éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas: cada año, magistrados y letrados del Gabinete Técnico reciben a los visitantes, explican en qué consiste su trabajo y responden a las cuestiones que les plantean.

Conservación y difusión de la jurisprudencia del Tribunal Supremo
El miércoles 28, la web ofrecerá un vídeo divulgativo que mostrará uno de los “secretos” mejor guardados del Tribunal Supremo: el Archivo Central, que ocupa la cripta situada en los bajos del edificio. El vídeo refleja, paso a paso, el procedimiento que se sigue para la conservación de las resoluciones que se dictan en el tribunal.

La segunda parte del documental se centra en la labor de difusión de la jurisprudencia que lleva a cabo el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), que este año ha terminado de incorporar a la base de datos de acceso público el Fondo Histórico del Tribunal Supremo, con casi 190.000 resoluciones fechadas entre 1852 y 1978.

Concierto en palacio

Cada año, la música es la encargada de poner el broche de oro a las Jornadas de Puertas Abiertas: representaciones de ópera, la música de los Beatles o un concierto de gospel han reunido en las últimas ediciones hasta a 800 personas en los salones del Tribunal Supremo.

Esta vez la protagonista será la música clásica: alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía han grabado un concierto en distintos lugares del Palacio de Justicia -con obras de Boccherini, J.S. Bach, Arriaga y Rossini, entre otros- que podrá verse en la web www.poderjudicial.es el viernes 30.

Y además…

Los más pequeños también tendrán la oportunidad, durante las Jornadas de Puertas Abiertas, de asistir virtualmente a la representación de un juicio a cargo del grupo de teatro “Las Yeses” con el que aprenderán cual es el papel de cada uno de los intervinientes -juez, fiscal, abogado defensor, acusado, testigo…- y cómo se desarrolla una vista oral.

Acceda a todas las actividades de las Jornadas de Puertas Abiertas en el siguiente enlace:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Portal-de-Transparencia/Visita-el-TS/


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Derecho Jurídico
Derecho Civil

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario

135,00
108,00

Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.