
El sindicato, en un comunicado, defiende que la implantación de la semana laboral de 32 horas responde a la automatización del trabajo sin que esto genere desempleo y abogó también por planes de recualificación profesional para que los empleados puedan adaptarse a las nuevas tendencias en el trabajo.
"Esta reivindicación ofrece una solución a un mundo en el que la productividad se incrementa como consecuencia de los procesos de automatización y digitalización. Además, se presenta también como solución a la elevada tasa de desempleo estructural que mantenemos, muy por encima en serie histórica, de la media europea", ha expresado UGT.
El sindicato recuerda que un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizado a finales de 2021, mostró que un 54% de la población española consideraba que la robótica y el software inteligente provocarían un aumento del paro en la próxima década.
Otras investigaciones posteriores, como los del Parlamento Europeo, el Foro Económico Mundial o la Universidad de Lausana, avanzaron en la misma línea y confirmaron que la automatización del empleo generará una fortísima dislocación de los mercados de trabajo, con desempleo a corto plazo, según UGT.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.