Aboga por acercar posturas en el acuerdo de convenios

Garamendi descarta el conflicto con los sindicatos

Noticia

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, descarta llegar al conflicto con los sindicatos y aboga por acercar posturas para alcanzar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).

Sindicatos

En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Garamendi ha restado importancia a las declaraciones de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, de este 1 de Mayo y ha recordado que hay que "enmarcarlas" dentro de su contexto.

"La realidad es que estamos trabajando en ello y siempre que se está trabajando suelo decir que la discreción suele ser la clave para llegar a buen término. La mesa está abierta. No es cierto que nos hayamos levantados, pero el año pasado lo que se planteó por parte los sindicatos no podíamos aceptarlos, pero esa negociación ha seguido funcionando", ha asegurado el presidente de la patronal.

Garamendi ha insistido en que los contactos entre las partes "han sido permanentes" y que él mismo felicitó el 1 de Mayo a Sordo y Álvarez por el Día Internacional del Trabajo.

El presidente de la CEOE se ha mostrado optimista con la posibilidad de "sacar adelante" el AENC, y ha reconocido que todas las partes tendrán que "ganar o perder un poquitín" para solucionar las diferencias.

No obstante, ha matizado que se trata de "una recomendación genérica" y que lo que tiene validez son los convenios que se firman por sector o por empresa.

En este sentido, ha recordado que 10 millones de trabajadores en España, de los 17 millones de empleados privados, ya están cubiertos por un convenio. "Significa que algo se está haciendo", ha apuntado y ha añadido que la subida media pactada este año está en el 4,8%.

No obstante, Garamendi ha admitido que el "ritmo de firma es menor" y ha reconocido que, de cara al AENC, "vendría mejor que no fuera un año electoral", porque eso "impregna todo".

EL GOBIERNO "TIENE QUE MIRARSE A SÍ MISMO"

Garamendi también ha pedido al Gobierno que deje de "buscar culpables" en los empresarios" y se mire "a sí mismo".

El presidente de los empresarios ha defendido que la CEOE trabaja con lealtad institucional y cumpliendo con el artículo 7 de la Constitución, en el que se recoge el papel de los sindicatos y los empresarios.

También ha recalcado que la CEOE trabaja "con independencia y sentido de Estado" y está "al margen del partidismo", si bien a los empresarios les "afecta lo público, como a todo el mundo".

En este sentido, ha negado que tuviera que dar explicaciones al PP sobre la reforma laboral o los acuerdos firmados con los sindicatos y el Gobierno, y ha subrayado que solo da explicaciones "a las empresas y a los empresarios de este país".


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Actualidad de la incapacidad temporal y permanente 2025 (2 sesiones webinar)

205,00

¿Estás realmente informados sobre la Incapacidad Temporal en todas sus facetas como situaciones protegidas, beneficiarios, prestaciones económicas, duración, etc.? ¿Sabes identificar las razones por las que se pueden perder o suspender la prestación? ¿Conoces las nuevas situaciones de Incapacidad Temporal? ¿Has adaptado tus procedimientos internos a los cambios en la gestión administrativa de las bajas por Incapacidad Temporal? ¿Reconocemos la situación de Incapacidad Permanente y las consecuencias de su reconocimiento?