Reclaman una subida salarial de hasta 430 euros mensuales, como las acordadas para LAJ, jueces y fiscales

Funcionarios de justicia mantienen la huelga indefinida

Noticia

Los funcionarios de la Administración de Justicia que han participado en la votación abierta este martes por el comité de huelga --integrado por los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y STAJ-- han apoyado mantener el parón indefinido que comenzaron el pasado 17 de abril en busca de una subida salarial de hasta 430 euros mensuales.

Manifestaciones y huelga indefinida de los funcionarios de justicia_img

Así lo confirman a Europa Press fuentes del comité de huelga, que precisan que en la mayoría de las provincias se ha votado a favor de continuar con la medida de presión, salvo en algunos lugares como Valencia, donde se ha abogado por suspenderla.

El comité de huelga había planteado dos opciones: "continuar con la huelga indefinida, evaluando a diario la situación del conflicto y el impacto del periodo de vacaciones", o aplazarla "y mantener el conflicto hasta la constitución del nuevo Gobierno, intensificando las medidas de presión".

Los sindicatos convocantes sometieron la decisión a las asambleas después del fracaso de la última reunión de la mesa de negociaciones, hace justo una semana.

El comité de huelga insistió en reclamar una subida salarial de hasta 430 euros mensuales, en línea con la acordada para Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), jueces y fiscales; mientras que el Ministerio incidió en ofrecer su compromiso a seguir negociando tras las elecciones generales del 23 de julio.

Encierro en el Ministerio de Justicia

Los funcionarios consideraron que la propuesta era "absolutamente insuficiente, por lo que miembros del comité de huelga se encerraron en la sede ministerial de la madrileña calle de San Bernardo 21 en señal de protesta.

Permanecieron allí desde el martes por la tarde hasta el viernes por la tarde, cuando finalmente salieron pero avisando a Justicia de que "el conflicto continúa vigente".

Ese mismo viernes, el comité de huelga presentó ante la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) una denuncia contra Llop y contra el secretario de Estado, Antonio 'Tontxu' Rodríguez, por incumplir su "obligación" de negociar.

Nuevas manifestaciones

Por todo ello, el Comité ha avisado que se ha acordado intensificar las medidas de presión contra el Gobierno, y ha anunciado en un comunicado que habrá una nueva manifestación en Madrid, en la última semana de este mes y otra en plena campaña electoral en aras de hacer visible el conflicto y que se impulse "la inmediata recuperación de la negociación".


Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Derecho Jurídico

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)

100,00

Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.



Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
176,70

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales