LABORAL

Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED)

Noticia

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) correspondiente 2024.

Empleo digno y real decreto del gobierno_img

Este plan es uno de los instrumentos de coordinación del Sistema Nacional de Empleo y se trata del marco normativo a través del cual los sistemas públicos de empleo deben diseñar y gestionar cada una de sus políticas.

Novedades del PAFED 2024

El PAFED 2024 se ha elaborado en colaboración con las Comunidades Autónomas a las que se ha sometido al informe en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales que se celebró el 4 de abril de 2024.

Este nuevo plan tiene nuevos elementos respecto a normas anteriores, entre ellos:
Incluye como servicios comunes, los servicios garantizados regulados en la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo y desarrollados a través del Real Decreto 438/2024, de 30 de abril.

Desagrega territorialmente la cuantificación de objetivos para cada una de las Comunidades autónomas.

Objetivos del Plan

Las evaluaciones de los Planes Anuales 2021 y 2022 han identificado los patrones de atención que tienen mayor impacto en la empleabilidad. Estas experiencias de éxito se han trasladado al PAFED 2024 que:

- Incentiva la utilización de esas atenciones, y establece indicadores para realizar su seguimiento.

- Impulsa la consolidación de las redes de orientación profesional. Los incentivos para el uso de estas medidas se asignarán mediante una reserva de eficacia en los fondos a distribuir en futuros ejercicios.

- Establece un objetivo global de mejora de la empleabilidad del 10%, relacionado con la prestación y el seguimiento de las atenciones.

- Se establece el acceso a servicios garantizados para las personas protegidas por el nivel asistencial.

- Se fija un plazo de seis meses para que, a todas las personas protegidas beneficiarias del subsidio por desempleo mayores de 45 años se les garantice un perfil realizado por su Servicio Público de Empleo. Además, se prevé la elaboración de un indicador para el seguimiento de esta garantía.

- Se garantiza, para todas las personas protegidas, un itinerario o plan personalizado adecuado a su perfil, que exigirá la formalización de un acuerdo de actividad suscrito entre el Servicio Público de Empleo y la persona usuaria, así como la asignación de un tutor o tutora.

- Se facilitará la información necesaria para que organizaciones sindicales y empresariales más representativas puedan analizar la inversión realizada en políticas activas de empleo en favor de las personas mayores de 52 años.

- El Plan contempla la elaboración de un cuadro de mando para el seguimiento, entre otras, del conjunto de medidas descritas en los puntos anteriores.

Se incluyen un total de 89 servicios y programas distintos, de los cuales 58 son comunes y 31 propios, para el conjunto de los 6 Ejes a propuesta de las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo, para el conjunto de los 6 Ejes (orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades, mejora institucional, emprendimiento.


Memento Social 2025
Derecho Laboral

Memento Social 2025

186,00
167,40

  • La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
  • Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
  • La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
  • El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social  + Memento Express Novedades Sociales 


Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)
Derecho Laboral

Curso Valoración de puestos de trabajo con la herramienta del Ministerio de Igualdad 2025 (2 sesiones webinar)

198,00

Analizamos, de forma práctica la valoración de los puestos de trabajo como instrumento de aplicación del principio de transparencia retributiva para cumplir con las obligaciones del RD 902/2020 en materia de igualdad retributiva, así como el procedimiento y la herramienta de valoración de puestos de trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad.