
Las incorporaciones permitirán a las Salas Tercera y Cuarta recuperar la normalidad, al pasar la primera de ellas -la Sala de lo Contencioso-Administrativo- de dieciséis a treinta magistrados/as y la segunda -la Sala de lo Social- de siete a trece.
Entre los nuevos integrantes de la planta del alto tribunal hay ocho magistradas, por lo que la presencia de mujeres prácticamente se duplica al pasar de diez a dieciocho, a las que se suma la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló.
Perelló ha presidido las veintiuna tomas de posesión que, como establece el artículo 320 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se realizan ante la Sala de Gobierno. Los actos han contado con la presencia de los magistrados del alto tribunal y del Tribunal Constitucional, vocales del Consejo General del Poder Judicial y fiscales de Sala.
Magistrados y magistradas que han tomado posesión
Sala Primera
- Manuel Almenar Belenguer, magistrado del turno general.
Sala Tercera
- María Pilar Cancer Minchot, magistrada del turno de juristas.
- Manuel Delgado-Iribarren García Campero, magistrado del turno de juristas.
- José Luis Quesada Varea, magistrado del turno general.
- Manuel Fernández-Lomana García, magistrado del turno general.
- María Concepción García Vicario, magistrada del turno general.
- María Consuelo Uris Lloret, magistrada del turno general.
- María Alicia Millán Herrandis, magistrada del turno general.
- Sandra María González de Lara Mingo, magistrada del turno general.
- Francisco José Sospedra Navas, magistrado del turno general.
- José Luis Gil Ibáñez, magistrado del turno de especialistas.
- Berta María Santillán Pedrosa, magistrada del turno de especialistas.
- Juan Pedro Quintana Carretero, magistrado del turno de especialistas.
- Miguel de los Santos Gandarillas Martos, magistrado del turno de especialistas.
- Francisco Javier Pueyo Calleja, magistrado del turno de especialistas.
Sala Cuarta
- Félix Azón Vilas, magistrado del turno de especialistas.
- Rafael Antonio López Parada, magistrado del turno general.
- Juan Martínez Moya, magistrado del turno de especialistas.
- Isabel Olmos Parés, magistrada del turno general.
- Juan Manuel San Cristóbal Villanueva, magistrado del turno general.
- Ana María Orellana Cano, magistrada del turno de especialistas.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Mecanismos de financiación para PYMES a través de mercados de valores (1 sesión webinar)
Abordamos cómo todo tipo de empresas pueden usar los mercados de capital para financiarse con el fin de crecer y, al mismo tiempo, aumentar su notoriedad en el mercado. Trataremos también la sostenibilidad a través de las emisiones verdes y sostenibles, temas de gran relevancia actualmente y que tienen una gran repercusión social.