Este año, los premios cuentan con cuatro categorías en lugar de dos para dar la oportunidad de participar a los distintos tipos de medios según difusión y alcance

ANDEMA abre la convocatoria para los IV Premios de Periodismo Javier Navarro

Noticia

El objetivo de estos premios es poder promover y reconocer la labor de los periodistas en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la contribución de la Propiedad Industrial.

javier navarro_premio

La Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) ha abierto la convocatoria a la cuarta edición de los Premios de Periodismo Javier Navarro, que tienen como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la contribución de la Propiedad Industrial en general, y de las marcas y sus titulares en particular, a la economía y la sociedad; así como de la importancia de la protección de sus derechos para poder crear valor.

Este premio está dirigido a todos aquellos profesionales del periodismo que hayan publicado en medios impresos, audiovisuales o digitales, algún trabajo – de cualquier género periodístico- que haya aportado un enfoque relevante sobre la importancia de las marcas, contra las infracciones como las falsificaciones o en relación con la Propiedad Industrial, durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025, día en el que se cerrará el plazo para presentar nuevas candidaturas.

Durante las tres primeras ediciones se establecieron dos categorías: medios generalistas o económicos y medios jurídicos (que incluye los suplementos y especiales sobre la materia). Este año, con el objetivo de dar la oportunidad de participar de forma más equilibrada a los distintos tipos de medios, se han establecido dos categorías más: medios audiovisuales (nacionales, regionales o locales) y medios regionales o locales (escritos digital o papel). Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 2.500 € y una escultura conmemorativa.

El jurado, que emitirá su fallo en el mes de enero de 2026 tras un mes de deliberación, estará formado por profesionales del mundo de la marca y la Propiedad Industrial, así como de la comunicación.

La temática de los trabajos presentados a los premios deberá girar en torno a alguna de las siguientes áreas:

  • El valor de la marca como bien intangible y fundamental para las empresas.
  • La aportación de los titulares de marcas a la economía y la sociedad españolas en términos de: empleo, exportaciones, innovación, impuestos, etc.
  • Los grandes perjuicios provocados por las falsificaciones en cualquier sentido: ventas, empleo, consumidor, seguridad, etc.
  • La labor de las instituciones públicas, empresas, asociaciones y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en la lucha contra los delitos contra la PI.
  • Los retos y los desafíos a los que se enfrentas las compañías para la gestión de su Propiedad Industrial en relación con las redes sociales o la inteligencia artificial, entre otros nuevos escenarios.

Por tercer año consecutivo los premios cuentan con la colaboración de Banco Sabadell y se espera que en esta cuarta edición al menos se mantenga el número de trabajos presentados en 2024. “Hemos pasado de 15 piezas en la primera edición, a 31 en la segunda y 45 en la tercera. Estamos muy orgullosos y satisfechos con la consolidación de una iniciativa que ayuda a promover la difusión y divulgación de todo lo relacionados con la Propiedad Industrial, las marcas y su protección y defensa”, destaca Gerard Guiu, director general de ANDEMA.

Las bases del premio pueden consultarse en la página web de ANDEMA.