El acuerdo incluye otras actividades relacionadas con la lucha contra los delitos vinculados a esta materia, la investigación y la publicación de estudios relacionados con ella

ANDEMA cierra un acuerdo de colaboración con la Guardia Civil en materia de propiedad industrial

Noticia

La Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la Guardia Civil firman un protocolo general de colaboración para la formación de agentes en actividades relacionadas con la defensa de la marca y otros derechos de propiedad industrial.

Acuerdo de colaboración_ANDEMA y Guardia Civil_junio 25

A través de este protocolo, las dos partes se comprometen además de a realizar actividades de formación, a organizar encuentros o jornadas y a elaborar informes o estudios de interés para ambas partes. ANDEMA cuenta también con una extensa base de datos de representantes legales de miles de marcas que pone a disposición de la Guardia Civil a la hora de contactar con los titulares de aquellas marcas implicadas en operaciones en las que se incaute productos o artículos que infrinjan los derechos de propiedad industrial.

“Es la primera vez que la asociación firma un protocolo de colaboración con la Guardia Civil, aunque llevamos muchísimos años trabajando juntos. Se trata de afianzar la relación entre ambas instituciones especialmente en lo que se refiere a la formación de los agentes. Nuestro propósito siempre ha sido el de facilitar el trabajo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para conseguir realizar el trabajo de forma más eficiente y efectiva juntos”, señala Gerard Guiu, director general de ANDEMA.

Colaboración público-privada

De acuerdo con Guiu: “con la firma de este acuerdo se materializa una vez más la importancia que tiene la colaboración público-privada en la lucha contra las falsificaciones y otros delitos contra la propiedad industrial. Y no olvidemos que no se trata sólo de defender la marca, sino de proteger también al consumidor cuyos derechos, salud y seguridad se ponen en grave riesgo con estos productos”.

Para la Guardia Civil, este acuerdo, representa una importante contribución, dentro de su plan estratégico de lucha contra los delitos e infracciones en materia de propiedad intelectual e industrial, permitiendo, asimismo, incrementar la eficacia y las capacidades de sus unidades, desplegadas en todo el territorio nacional.

En este sentido cabe señalar que, las unidades Fiscales y de Fronteras de la Guardia Civil han realizado más de 1.200 inspecciones en el transcurso del año 2024, 908 de las cuales han dado resultado positivo. Estas inspecciones junto con otro tipo de actividades policiales, como las investigaciones, las patrullas y los controles de todo tipo, han permitido la incoación de 6.623 actas de infracción sobre consumo, comercio y venta ambulante, así como la instrucción de 903 atestados por delito.

La Asociación para la Defensa de la Marca es una asociación de sin ánimo de lucro con más de 30 años de historia. En la actualidad, está compuesta por más de 100 empresas de diferentes sectores económicos con un nexo en común: la creencia en el poder de la marca, de los diseños y de las patentes como principal activo de las empresas, como herramienta de competitividad e internacionalización y como elemento generador de riqueza y empleo en la economía y en la sociedad. Sus objetivos son la defensa de las marcas y sus titulares, la mejora continua del marco legislativo y práctico de las marcas en España y lograr la concienciación de la sociedad en general a través de la difusión del impacto que tienen las marcas en la economía, el empleo, la innovación, el comercio, la seguridad y la salud del consumidor