
La condecoración que recibe Antonio Sempere es de gran importancia en el mundo de la judicatura y reconoce su extensa labor, con una amplia trayectoria profesional y académica desempeñada en centros de gran prestigio.
Sempere Navarro es catedrático de Derecho del Trabajo adscrito a las Universidades de Oviedo, Murcia y Rey Juan Carlos en diversos momentos de su trayectoria. En estas universidades ha ocupado los cargos de secretario, vicedecano, director de Escuela Universitaria y vicerrector. Además, ha ejercido como abogado laboralista desde el año 2007 hasta 2014, fecha en la que fue nombrado magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo por el turno reservado a juristas de reconocida competencia.
Sempere Navarro fue vicepresidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y actualmente es codirector de la Revista Española de Derecho del Trabajo, consejero de varias revistas y coordinador académico del Congreso Laboral de Lefebvre en todas las ediciones celebradas hasta la fecha.
Con este prestigioso reconocimiento a su extensa carrera profesional se pone en valor su labor como autor de más de cien monografías y trescientos artículos técnicos, además de como ponente en numerosos foros e instituciones y director de más de treinta tesis doctorales.
La Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort reconoce a aquellas personas destacadas en el cultivo y aplicación del Derecho en todas sus ramas. Así mismo, premia la trayectoria de quienes hayan prestado servicios en actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.
De las distintas colaboraciones con Lefebvre, cabe destacar su participación como director académico de las diferentes ediciones de su Congreso Laboral, que ha sido de extraordinario valor para todos los profesionales del sector. Sus aportaciones académicas y como laboralista, la estricta coordinación de ponentes y la selección de temas de actualidad ha dado al evento un signo de identidad único de un encuentro que este año celebrará su cuarta edición.
La Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort es una condecoración civil española otorgada por el Ministerio de Justicia para premiar los servicios prestados por los funcionarios de la Administración de Justicia, por los miembros de las profesiones directamente relacionadas con ella y también, para todo aquel que haya contribuido al desarrollo del Derecho, al estudio de los Sagrados Cánones y de las Escrituras, y a la obra legislativa y de organización del Estado, según dispone el art. 2º de las Normas estatutarias aprobadas por Decreto de 2 de marzo de 1945.
Existen varios grados de condecoraciones: Gran Cruz, Cruz de Honor, Cruz Distinguida (de 1ª y de 2ª), Cruz Sencilla y Medallas (Oro, Plata y Bronce).

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).