
Rafael Catalá, ministro de Justicia en funciones, indicaba en la inauguración de las jornadas que “cuanto más seguro es un país, mayor es su capacidad para atraer inversiones y para desarrollar negocios, lo que incide directamente en sus ciudadanos”.
“Los países precisan seguridad jurídica para ofrecer a los inversores transparencia en las transacciones y cumplimento de las leyes en tiempo y forma. Creemos firmemente que las reformas de las leyes y su armonización es el camino para incentivar las inversiones y son la palanca de las inversiones”, concluyó Catalá.
En referencia a Latinoamérica, Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio indicó que “la región es nuestra gran plataforma de inversión. Es fundamental que la seguridad jurídica esté asegurada en estos países. Aquellos destinos que deciden no proteger estos mecanismos de protección de la inversión se hacen un flaco favor. Por eso es igual de importante que en España tengamos políticas que favorezcan igualmente la inversión de estos países en España”.
A continuación, Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, tomó la palabra señalando que “las principales ventajas para la inversión de empresas españolas en Latinoamérica son el crecimiento de los mercados internos y el crecimiento de las clases medias. Por eso el reto que se plantea es la modificación del mercado productivo, el desarrollo de infraestructuras, de la agenda digital y del sector servicios. Para que todo esto pueda producirse es necesario que se desarrolle también la transparencia en la gestión pública”.
“No es cierto que exista una desaceleración del crecimiento en la región”, indicaba la secretaria general, “Brasil y Venzuela, países muy importantes en este sentido, viven una desaceleración, pero nunca una crisis como tal. México, Perú, Chile o Colombia, sin embargo, crecen a buen ritmo”.
Arkel Benítez, secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), apuntó que “la seguridad jurídica aporta prosperidad a la región. La importancia de las inversiones ha permitido a Iberoamérica avanzar en términos de desarrollo social. Promover reglas claras que permitan invertir con garantías y certidumbres y contar con estados previsibles generarán el clima adecuado para atraer capital”.
Por último, José Manuel García Collantes señaló que el objeto de las jornadas es “repetir el éxito y afluencia de las jornadas anteriores; prosiguiendo el proceso de relación jurídica entre ambos lados del Atlántico”. El acto inaugural también contó con la presencia de Max Trejo Cervantes, secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud y Alfonso Cavallé, delegado para América del Consejo General del Notariado.

Memento Fiscal 2025
- Una obra esencial que contiene el análisis de toda la información fiscal en un solo volumen.
- Incluye ejemplos y soluciones prácticas completadas por más de 24.700 citas a la legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa más reciente.
- Primera referencia de consulta para asesores fiscales, directores financieros y para el resto de profesionales relacionados con la fiscalidad.
- La suscripción al Memento Fiscal incluye: - El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. - Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Fiscal lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones que afectan al conjunto de nuestro sistema fiscal: Pack Memento Fiscal + Memento Express Novedades Tributarias

Curso Medios adecuados de solución de controversias (MASC) (2 sesiones webinar)
La obligatoriedad de acudir a un MASC con carácter previo a interponer una demanda suscita muchas dudas y cuestiones que deben ser objeto de interpretación, tanto de fondo como de prueba del cumplimiento del requisito procedibilidad. Familiarizate con los retos de la nueva regulación procesal derivada de la LO 1/2025. En colaboración con Uría Menéndez. Incluye con cada inscripción la obra Claves Prácticas Medios adecuados de solución de controversias (MASC) Nuevo requisito procesal civil-mercantil: intento previo de solución extrajudicial (LO 1/2025).