
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General configura en su artículo nuevo la JEC como un órgano permanente compuesto por trece vocales -ocho magistrados del alto tribunal y cinco catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas y de Sociología- y cuyo mandato coincide con cada legislatura.
Renovadas las Cámaras legislativas tras el último proceso electoral y habiéndose celebrado la sesión constitutiva el pasado 3 de diciembre, procedía la designación de nuevos vocales en un plazo máximo de noventa días desde esa fecha, según lo establecido en el artículo 9.2 de la citada ley.
Los magistrados que han resultado designados son los siguientes:
- Miguel Colmenero Menéndez de Luarca (Sala Segunda)
- Concepción Rosario Ureste García (Sala Cuarta)
- Andrés Palomo del Arco (Sala Segunda)
- Esperanza Córdoba Castroverde (Sala Tercera)
- Pedro José Vela Torres (Sala Primera)
- Fernando Pignatelli Meca (Sala Quinta)
- María Luisa Segoviano Astaburuaga (Sala Cuarta)
- Ana María Ferrer García (Sala Segunda)
La designación de los otros cinco vocales de la JEC corresponde al Congreso de los Diputados.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso Problemática práctica sobre MASC en procesos especiales de Derecho Inmobiliario
Descubre nuestro curso especializado sobre la aplicabilidad de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en procesos judiciales especiales en Derecho Inmobiliario (desahucios arrendaticios, desahucios por precario, procesos monitorios de reclamación de deudas comunitarias, etc.) y la problemática práctica en la admisión de la demanda y en la condena en costas.