
Díaz ha señalado durante el acto que la precariedad "es una causante de las patologías" en España y ha convertido "el trabajo en un lugar de sufrimiento", por lo que espera que las propuestas de la Comisión sirvan para el diseño de una nueva estrategia que dé respuesta a esos problemas.
La ministra de Trabajo ha reconocido que las incapacidades temporales por patologías psiquiátricas, como el estrés, el estrés postraumático o la ansiedad, siguen "minusvaloradas e incluso despreciadas". También quedan en segundo plano en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que data del año 1995, y a la que "hay que darle una actualización".
Comisión multidisciplinar
La Comisión, "plural y multidisciplinar", como ha recordado Díaz, estará coordinada por Joan Benach, profesor de Salud Pública de la Universidad Pompeu Fabra. Junto a él estarán el doctor en Psicología Édgar Cabanas, la especialista en psiquiatría clínica de la Asociación Madrileña de Salud Mental Belén González Callado, la investigadora Nuria Matillas Santander, la profesora titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Gema Quintero, la inspectora de Trabajo de la Seguridad Social Kai Solagaistuga, el filósofo y periodista cultural Eudald Espluga.
También compondrán la comisión la doctora en Psicología y catedrática de Psicología Social Marisa Salanova, la escritora y ensayista Remedios Zafra, el profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Diego Álvarez Alonso, el doctor en Derecho y experto en prevención de riesgos laborales Guillermo García González y el escritor Fernando Balius.
El grupo trabajará en cuatro líneas para responder a qué es la precariedad laboral y cómo medirla, cuál es la situación de la precariedad, cuál es el impacto en la salud mental y qué políticas se deben poner en práctica.
El coordinador de la Comisión ha manifestado que "el trabajo es una dimensión esencial" y "un medio fundamental para vivir con dignidad y tener bienestar" que, sin embargo, se ha convertido en algo "tóxico" para la vida y la salud mental.
"La Comisión asesora sobre el impacto de la precariedad. Quiere ayudar a responder esas preguntas ofreciendo recomendaciones políticas que ayuden a mejorar una situación como la actual, enormemente preocupante, pero que no es una fatalidad y no puede ser un destino ni individual ni colectivo", ha agregado Benach.

Memento Social 2025
- La obra mejor valorada en el ámbito jurídico, con toda la información laboral y de la Seguridad Social en un único volumen.
- Incluye el estudio de todas las novedades y reformas legislativas del último año, así como la jurisprudencia y doctrina más relevante con más de 37.500 citas.
- La suscripción al Memento Social incluye: . El servicio “Extras Mementos” con el que puedes consultar en cualquier momento si un número marginal del Memento ha sido modificado. . Un servicio de alerta vía e-mail con las novedades que se vayan produciendo cada semana.
- El Memento Social lo tienes disponible también en el siguiente Pack con un precio especial para que domines todas las modificaciones en materia Laboral y de Seguridad Social: Pack Memento Social + Memento Express Novedades Sociales

Curso SILTRA avanzado. Novedades y resolución de problemas más habituales 40ª ed (3 sesiones webinar)
¿La presentación de los seguros sociales todos los meses te lleva demasiado tiempo y son numerosas las incidencias que tienes que resolver para conciliar los datos con la Seguridad Social? Te mostramos aquellos aspectos del Sistema de Liquidación Directa, cuyo conocimiento te puede facilitar y simplificar el proceso de presentación de los seguros sociales de una forma óptima.